Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 30.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 30.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1245
Política

Cafiero se comunicó con la cancillería chilena para limar tensiones tras las declaraciones de Bielsa

Bielsa

El canciller Santiago Cafiero se comunicó este lunes con su par chileno, Andrés Allamand para ratificarle la disposición de trabajo de la administración de Alberto Fernández con el gobierno que resulte electo en el balotaje. De esta manera buscó descomprimir la tensión diplomática que generaron las declaraciones del embajador argentino en ese país, Rafael Bielsa.

Tras el triunfo en primera vuelta del candidato presidencial del derechista José Antonio Kast, Bielsa dijo que este candidato ha tenido expresiones “xenófobas y antiargentinas”. El gobierno chileno no tardó en reaccionar y emitió un comunicado de la Cancillería en el que advirtió que “estas expresiones representan una intromisión inaceptable en los asuntos internos de Chile”.

En conversación con Radio Con Vos, Bielsa criticó duramente al candidato derechista a la presidencia de Chile y dijo que “exhibió su antiargentinismo como una etiqueta”. “Desde decirnos que hemos robado históricamente territorio y que tenemos que dejar de robarle territorio a Chile. Todo tipo de expresión xenófoba contra Argentina”, cuestionó el diplomático.

Para el embajador de la Argentina en Chile “si uno se atiene a las promesas” de campaña “va a ser muy complejo” el vínculo entre ambos países en un eventual gobierno de Kast. Bielsa consideró que en ese escenario Kast “va a necesitar un embajador sumamente especial”.

Te puede interesar: El candidato presidencial chileno realizó una ácida crítica a la Argentina

Frente a este escenario, Cafiero decidió comunicarse de forma telefónica con Allamand para reiterarle la disposición de trabajo con el gobierno que resulte electo luego que finalice el proceso electoral chileno.

El gobierno de Chile respondió  rápidamente con un comunicado en el que consideró que las palabras del embajador “vulneran normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas” y manifestó su disposición al diálogo: "Chile reitera su permanente disposición a mantener con la República Argentina las mejores relaciones políticas y diplomáticas, en el marco de la amistad histórica y del respeto recíproco”.

Chile reitera su permanente disposición a mantener con la República Argentina las mejores relaciones políticas y diplomáticas, en el marco de la amistad histórica y del respeto recíproco”.

Con el 27% de las preferencias, Kast fue el candidato más votado en la primera vuelta, seguido muy de cerca por el izquierdista Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), con quien definirá quién será el próximo presidente de Chile en el balotaje previsto para el 19 de diciembre.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Economía
El Gobierno determinó la privatización a 30 años de la Hidrovía Paraguay-Paraná, consolidando un modelo que se gestó desde fines de los '80.
Tecnología
Este martes, el youtuber estadounidense MrBeast confirmó que comprará TikTok para evitar el baneo en Estados Unidos.
Economía
El Banco Nación anunció que ya están vigentes los nuevos límites de extracción de dinero en efectivo en los cajeros automáticos.
Política
El fundador de Mercado Libre respaldó a la ministra de Seguridad después que criticara a la ONG.