Martes, 21 de Enero de 2025 Nubes 24.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 24.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Economía

¿Nace el "dólar extranjero"?

dolar monotributistas

Desde el Banco Central (BCRA) anunciaron, a través de una nueva resolución, la llegada de un nuevo tipo de cambio: el "dólar extranjero". De esta manera buscan retener el cambio que ingrese al país no sea convertido en el mercado paralelo.

Los turistas tendrán la opción de depositar los dólares en un banco argentino. Desde el BCRA les permitirán vender esos billetes en la Bolsa (dólar Mep) y obtener pesos a una cotización superior a la del dólar minorista oficial. Para usar esos pesos, los turistas tendrán a disposición una tarjeta prepaga o billetera virtual, que les permitirá operar sin efectivo.

Hoy, un turista que llega a la Argentina y debe cambiar dólares tiene dos opciones. De este modo, se puede venderlos en el banco a $99 u ofrecerlos en el circuito paralelo a $195. Ahora, se suma otra opción, que le otorgará alrededor de $180 por dólar. Esta alternativa, además, tiene la ventaja de ser legal, trazable y con operatoria totalmente electrónica.

De qué se trata la caja de ahorro para extranjeros

Según el comunicado oficial, los turistas podrán abrir la cuenta en forma virtual o presencial, una vez que lleguen al país. La identificación de los titulares se hará mediante el pasaporte o documento de viaje.

La cuenta deberá estar a nombre de una persona humana residente en el exterior, con la excepción de los países o territorios donde no se aplican, o no se aplican suficientemente, las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)”, destacó el comunicado del BCRA.

Banco Central BCRA Tenembaum dólares FMI
El BCRA anuncia una nueva medida.

Desde el organismo indicaron que la acreditación de divisas en las cajas de ahorro especiales se harán mediante transferencias efectuadas desde las cuentas que el turista tiene en su país de residencia o mediante depósitos de dólares en efectivo, hasta el importe total de US$5000. Si, al finalizar su estadía en la Argentina, el cliente tiene un saldo excedente en moneda extranjera, la entidad deberá transferirlo automáticamente a la cuenta de origen y cerrar la caja de ahorro. Por el contrario, el turista no podrá retirar los dólares sobrantes en efectivo.

Además de la posibilidad de realizar operaciones financieras de cambio, una vez que tenga los pesos en su cuenta el turista podrá usarlos para hacer compras en pesos en comercios, tanto mediante tarjeta de débito como a través de aplicaciones de banca digital, y para retirar efectivo en moneda nacional. Por otra parte, en las cuentas en pesos no se permitirán depósito, transferencias de terceros ni la realización de inversión.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Tecnología
Tener Wifi soluciona muchos problemas a la hora de conectarse a internet, pero a veces no tenemos la contraseña. ¿Qué se puede hacer?
Agro Con Vos
Las AgTech, startups de tecnología avanzada aplicadas al mundo agropecuario, continúan creciendo en el país y aportando soluciones.
Agro Con Vos
Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos y le mercado de granos observa de cerca sus decisiones.