Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 19.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Política

"La recuperación económica está siendo desigual", aseguró Matías Kulfas

matias kulfas

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, conversó con Alejandro Bercovich sobre el futuro de la industria en el país.

En principio remarcó que "el resultado electoral fue un mazazo" pero que después del "ratito de preocupación" se pusieron a trabajar para resolver los problemas que la gente remarcaba. "Nuestra mirada postelectoral no es de desmoralización, para nada. Sino de cómo reforzamos los esfuerzos para lograr que esta recuperación tan clara le llegue a toda la gente", detalló.

TE PUEDE INTERESAR: Kulfas cruzó a Vidal: “el gobierno nacional gastó 500 veces más que Larreta en asistir al comercio y sectores productivos”

"Tenemos una economía recuperándose, generando empleo, recuperando a la industria", resaltó el ministro al aire de Radio Con Vos. También reconoció que "algunos sectores se encuentran mejor que antes de la pandemia" pero que al mismo tiempo "el impacto es desigual".

"La discusión no es volver a atrás a un modelo especulativo como el que tuvimos, sino reforzar este rumbo y corregir lo que haya que corregir", continuó.

Con respecto a la ley de hidrocarburos, la ley agroindustrial y la baja de retenciones a las empresas automotrices consideró: "Es un paquete de medidas que son de corto, mediano y largo plazo, que es el camino que queremos recorrer para que Argentina tenga más producción y más trabajo en el país".

Por otro lado, sobre el plan Registradas opinó: "Me parece bien formalizar el trabajo doméstico que es un sector que sabemos que está muy precarizado, que es el empleo femenino peor remunerado de la economía. Tenemos que trabajar en la formalización". También indicó que "la legislación laboral argentina esta vigente y los derechos del trabajador están resguardados".

El ministro también se refirió al nuevo escándalo de los Pandora Papers. "Hay que replantear en serio el problema de las guaridas fiscales. Es un tema que realmente el mundo en su totalidad tiene que dejar de hacerse el distraído con esto -subrayó-. Los empresarios y empresarias tienen que pagar los impuestos que les toca pagar".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Ciencia
Este martes por la noche, muchos mirarán al cielo con la esperanza de ver una “alineación de planetas”. Sin embargo, los planetas alineados no será tales.
Sociedad
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de febrero y anunció un importante trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual.
Salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la población mundial experimenta problemas para dormir, siendo el insomnio el más común.
Sociedad
Si estás buscando trabajo y pensás que hay poca oferta laboral, hay una oportunidad para vos.