Lunes, 20 de Enero de 2025 Algo de nubes 25.9 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 25.9 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1235
Economía

Arrancó octubre y qué aumentos se prevén para este mes

aumentos

Octubre será un mes donde se verán incrementadas las tarifas y alquileres de varios rubros que afectan sensiblemente los bolsillos de la clase media, de manera particular. Cómo serán los aumentos de este mes.

Al haberse descongelado varios precios que estaban siendo contenidos durante gran parte del año, para este octubre se vienen aumentos que estarán por encima de la inflación. Salvo por la cuota de los colegios, dado que fueron subiendo en lo que va del año, la mayoría de los aumentos de septiembre se repite este mes.

Aumentos en las expensas

De acuerdo a lo indicado por el presidente de la Asociación Civil de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal (AIPH), Matías Ruiz, las expensas se incrementarán cerca de un 10% en octubre.

Cabe aclarar que las expensas que se abonan este mes, en realidad corresponden a las del mes pasado, que ya tenía un incremento del 10%, por lo que en noviembre, cuando se paguen las de octubre, vendrán con este 10% adicional. Desde que arrancó el año, los aumentos fueron del 5% en febrero, del 7% en abril, del 10% en julio y del 15% en agosto.

Suben las prepagas

En este mes, las prepagas aplicarán un el tercero de los cuatro incrementos seguidos del 9%. El último se hará en enero próximo. Los anteriores se realizaron en agosto y septiembre.

De esta forma, las empresas de medicina privada subirán un 41% este año, por lo aprobado por el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Servicios de Salud, tras la suba en las paritarias del gremio de Sanidad de un 45%.

Alquileres por ICL

Los inquilinos que tengan firmado el contrato a través de Ley de Alquileres en octubre de 2020, sufrirán los aumentos basados en el Índice para Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central. El mismo evalúa la evolución de los precios y de los salarios y, según estimaciones, se ajustarán al 55%.

En lo que va del año, en la Ciudad de Buenos Aires los nuevos contratos de alquiler treparon un 38,9%, de acuerdo con los datos provistos por Zonaprop.

Nueva suba de los sueldos del personal doméstico

Aquellas personas que tengan personal doméstico contratado bajo un esquema mensual deberán aplicar un aumento de 12%, como parte de la paritaria que cerró en 42% a fines de junio y se pagará de manera escalonada hasta marzo de 2022.

Esto es parte de los cuatro incrementos que están previstos. El primero se aplicó sobre los sueldos de junio e impactó en el medio aguinaldo. Fue de un 13%. El segundo se dio desde septiembre, en diciembre se hará un ajuste de 5% y en marzo se cerrará la pauta salarial con un último aumento de 12%.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Sociedad
El calendario de feriados 2025 está bien cargado, con varias oportunidades para desconectar.
Mundo
El presidente Javier Milei está en el Capitolio, en Washington DC, para participar de la jura del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Política
Jorge Macri envió hoy un proyecto de ley para suspender las elecciones primarias (PASO) en la Ciudad de Buenos Aires.