Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Mundo

Chile abrió sus fronteras y los argentinos con dos dosis podrán viajar

Los turistas que quieran viajar a Chile deberán seguir un protocolo sanitario estricto. Por un lado, deberán tener el esquema vacunatorio completo, con alguna de las vacunas aprobadas por las autoridades sanitarias chilenas o la Organización Mundial de la Salud. Entre ellas están las vacunas Pfizer, Moderna, Sinofarm, Sinovac y Sputnik.

Además, deberán sacar el "pase de movilidad" chileno. Este es un código QR  que solicitan las autoridades para ingresar a recitales y estadios abiertos. Confirma que la persona que lo lleva puede participar con normalidad de estos eventos. Este se puede solicitar a través del sitio mevacuno.gob.cl, trámite que debe realizarse antes de viajar.

El viajero deberá tener un test PCR negativo realizado menos de 72 horas antes de abordar el avión. Cuando este llegue a destino, el estado chileno requiere una cuarentena obligatoria de 5 días antes de salir a recorrer el país. Esta se realizará en los "hoteles de tránsito", una serie de locales monitoreados por las autoridades sanitarios, habilitados para esta tarea. Finalmente, deberán tener un seguro de salud con cobertura de 30.000 dólares como mínimo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Policiales
El jefe de Gobierno llamó al gobernador de la Provincia por la escalada de crímenes de policías de la Ciudad en territorio bonaerense.
Sociedad
Un informe reveló que el mercado inmobiliario en el Gran Buenos Aires (GBA) cerró 2024 con fuertes incrementos en los precios de los alquileres.