La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, anunció que el Gobierno analiza abrir las fronteras terrestres con Chile y Uruguay a partir del 6 de septiembre, aplicando protocolos y controles similares a los que se hacen con los viajeros que llegan al país por vía aérea a Ezeiza.
"Desde el 6 de septiembre vamos a hacer una prueba piloto de turismo con Chile y Uruguay. Pero el caso de la variante Delta (del coronavirus) nos demostró que todo se puede ir al tacho", dijo Carignano en declaraciones a El Destape Radio.
Y agregó: "Cuando abramos las fronteras terrestres también va a tener que aplicarse un protocolo similar al de Ezeiza. Los corredores van a tener que ser seguros, con protocolo de testeo y lugar de aislamiento", indicó.
Cuando abramos las fronteras terrestres también va a tener que aplicarse un protocolo similar al de Ezeiza. Los corredores van a tener que ser seguros, con protocolo de testeo y lugar de aislamiento"
Carignano, además, confirmó que los vuelos hacia y desde Chile, Brasil y Gran Bretaña "vuelven a estar habilitados".
"Los números de contagios descendieron y eso nos permite empezar a flexibilizar. Tratamos de cerrar un poco para estar mejor parados ante la variante Delta. En estas cinco semanas ganamos tiempo para demorar la llegada de la variante delta y vacunamos a 12 millones de personas", comentó la directora nacional de Migraciones.
Carignano también aventuró que "si todo sigue bien" y los contagios de coronavirus se mantienen en baja o estables, "se va a ampliar de nuevo a 2.300 personas" el cupo de viajeros que pueden ingresar al país, que actualmente se encuentra en 1.700 personas.
Desde este sábado aumentaremos el ingreso a 1700 personas por día y seguirá aumentando gradualmente.
Este avance es fruto de la responsabilidad, el avance en la vacunación y el cuidado que tuvimos como sociedad.
Seguir en esta senda de apertura progresiva, dependerá de todxs. pic.twitter.com/a7wfPNo95r
— Florencia Carignano (@florcarignanook) August 6, 2021
La funcionaria nacional comentó, en tanto, que a partir de las medidas de restricciones puestas en vigencia en las últimas semanas, y del seguimiento a las personas que regresan al país desde el exterior, el incumplimiento de la cuarentena en viajeros bajó de 40% a 10%"