Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

"Denigraron a una compañera de trabajo", dijo Cafiero sobre Pacchi y las visitas a Olivos

A raíz de la polémica por las visitas a la Quinta de Olivos en medio de las restricciones por el Covid 19, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sentenció que "todas las entradas y el personal que ha ido es personal de trabajo".

Así lo aseguró en diálogo con Radio 10: “Quienes han sido citados ha sido producto de problemáticas que el Presidente quería tomar de primera mano, y discutir con los sectores afectados y ver cómo se podían resolver las diferentes cuestiones. Siempre estuvo todo vinculado a las cuestiones laborales, todas las entradas que han estado marcando”.

“Se habló de otra cosa durante la semana, de un modo totalmente denigrante hacia una compañera de trabajo, hacia la figura del Presidente y de la primera dama”, señaló específicamente en referencia a las denuncias por la visita de la modelo Sofía Pacchi, que resulta ser también asesora de Fabiola Yañez.

“Empezaron con Sofía, que es una colaboradora de la primera dama, y la vincularon para cualquier lado. Se habló demasiado y quedó demostrado que hay una malicia muy marcada, y que cuando uno exhibe los datos cuesta mucho, porque la malicia, el morbo y la perversidad ganan muchos más tuits y likes en las redes sociales”, continuó.

El jefe de Gabinete consideró que así es como se “degrada el debate público”, cuando no se discuten proyectos sino “inventos de cuestiones personales” y, en ese sentido, sostuvo que en medio de la pandemia no hay intercambios sobre cómo tener la vacunación completa, sino foco en otras cuestiones.

“Quizás porque no hay ideas de una parte de la política y de los medios, que prefieren vender un poco más, porque todo ese morbo existe. Prefieren tener más presencia en sus redes, no lo sé. Sí sé lo que hacemos: peleamos las vacunas”, dijo Cafiero.

“El Presidente peleó una a una todas las vacunas, las trajo a la Argentina, las distribuyó y se aplicaron en todo el territorio nacional. Los que decían que esto era sencillo todavía no trajeron una vacuna; los que decían que esto era sencillo, que había que estar vinculados a no sé quien, y resolverlo de tal o cual modo, hasta acá no acercaron una solución”, agregó.

Ante la preocupación por el avance de la variante delta, Cafiero sostuvo que “agosto va a ser el mes de la segunda dosis”, y negó que haya “intereses geopolíticos” en la compra de vacunas. Detalló, además, que las vacunas de la norteamericana Pfizer podrían llegar en septiembre, si se culmina con el marco contractual.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.