Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Argentina y la humanidad: así estamos en la vacunación contra el Covid

Vacunación

Los seres humanos como especie, con todas nuestras vacunas y nuestro sistema sanitario, estamos en una pulseada contra el virus. Una carrera en la que partimos desde atrás y que vamos remontando, según indican los datos publicados por Our World in Data de la Universidad de Oxford y el Stanford Center. Cómo se mueve la vacunación en el mundo.

La vacunación avanza, pero a un ritmo desigual: sólo un cuarto de la población del mundo ha sido vacunada. De los aproximadamente 7.800 millones de seres humanos que habitamos este planeta, más de 4.500 millones no han recibido ningún tipo de inmunización contra el Covid 19, lo que abre espacio para mutaciones y para la aparición de nuevas cepas.

Infografía: DataConVos.

El 26% de la humanidad fue vacunada y de ella, sólo el 13% con un esquema de dos dosis. La gran mayoría de los países que más vacunaron se encuentran en Europa y norteamérica. Un importantísimo número de países de África no llega ni al 5% de su población inmunizada.

El gráfico que se elabora con cifras oficiales entregadas por cada país muestra un dato preocupante: en países africanos como Nigeria o Mozambique, ni siquiera el 1% de la población ha sido vacunada. Mientras que en otros países como Chile y Canadá, esta cifra supera al 70%.

Argentina, en este ámbito, se encuentra en la parte alta de la tabla, con un 48,42% de su población vacunada con al menos una dosis, lo que duplica al promedio del planeta. La estrategia sanitaria de Argentina se asemeja a la de Arabia Saudita, con una cuota de personas vacunadas con una sola dosis que triplica a la cuota de personas con inmunización completa. Los números locales son de 36,46% vacunados con una dosis y 11,86% con vacunación completa.

La estrategia sanitaria de Argentina se asemeja a la de Arabia Saudita, con una cuota de personas vacunadas con una sola dosis que triplica a la cuota de personas con inmunización completa.

Las cifras más preocupantes están en los países africanos, de los que sólo Marruecos supera un 30% de vacunados y la mayoría está en niveles muy bajos. Por ello es urgente que se acelere la producción de vacunas y éstas se distribuyan por todo el mundo, especialmente en los países del tercer mundo. La pandemia terminará cuando el virus no encuentre más terreno fértil en la humanidad para seguir mutando. Sólo entonces, la humanidad podrá pensar de nuevo en una "normalidad".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Policiales
La Policía de Río Negro detuvo a Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), cerca de los incendios en Chubut.
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Mundo
Se dieron a conocer los nombres de las tres primeras rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas en las próximas horas.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).