Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Sociedad

Argentina y la humanidad: así estamos en la vacunación contra el Covid

Vacunación

Los seres humanos como especie, con todas nuestras vacunas y nuestro sistema sanitario, estamos en una pulseada contra el virus. Una carrera en la que partimos desde atrás y que vamos remontando, según indican los datos publicados por Our World in Data de la Universidad de Oxford y el Stanford Center. Cómo se mueve la vacunación en el mundo.

La vacunación avanza, pero a un ritmo desigual: sólo un cuarto de la población del mundo ha sido vacunada. De los aproximadamente 7.800 millones de seres humanos que habitamos este planeta, más de 4.500 millones no han recibido ningún tipo de inmunización contra el Covid 19, lo que abre espacio para mutaciones y para la aparición de nuevas cepas.

Infografía: DataConVos.

El 26% de la humanidad fue vacunada y de ella, sólo el 13% con un esquema de dos dosis. La gran mayoría de los países que más vacunaron se encuentran en Europa y norteamérica. Un importantísimo número de países de África no llega ni al 5% de su población inmunizada.

El gráfico que se elabora con cifras oficiales entregadas por cada país muestra un dato preocupante: en países africanos como Nigeria o Mozambique, ni siquiera el 1% de la población ha sido vacunada. Mientras que en otros países como Chile y Canadá, esta cifra supera al 70%.

Argentina, en este ámbito, se encuentra en la parte alta de la tabla, con un 48,42% de su población vacunada con al menos una dosis, lo que duplica al promedio del planeta. La estrategia sanitaria de Argentina se asemeja a la de Arabia Saudita, con una cuota de personas vacunadas con una sola dosis que triplica a la cuota de personas con inmunización completa. Los números locales son de 36,46% vacunados con una dosis y 11,86% con vacunación completa.

La estrategia sanitaria de Argentina se asemeja a la de Arabia Saudita, con una cuota de personas vacunadas con una sola dosis que triplica a la cuota de personas con inmunización completa.

Las cifras más preocupantes están en los países africanos, de los que sólo Marruecos supera un 30% de vacunados y la mayoría está en niveles muy bajos. Por ello es urgente que se acelere la producción de vacunas y éstas se distribuyan por todo el mundo, especialmente en los países del tercer mundo. La pandemia terminará cuando el virus no encuentre más terreno fértil en la humanidad para seguir mutando. Sólo entonces, la humanidad podrá pensar de nuevo en una "normalidad".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.
Agro Con Vos
Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la cosecha alcanzará las 18,2 millones de toneladas en la región, 200.000 toneladas más que el año pasado.
Cultura & Espectáculos
Here -protagonizada por Tom Hanks y Robin Wright, las estrellas de Forrest Gump- generó muchísima expectativa. ¿Por qué no verla en Stremio?
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?