Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 27.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Opinión

El comentario de Ernesto Tenembaum luego de que Argentina llegara a los 100 mil muertos por Covid

Ernesto Tenembaum

Como es habitual, en ¿Y Ahora Quién Podrá Ayudarnos? comenzaron el informe del día con las noticias sobre el Covid. Esta vez fue particular porque Argentina llegó a los 100 muertos por ese virus y Ernesto Tenembaum realizó su editorial sobre el tema. 

Con datos y estadísticas concretas sobre el manejo de la pandemia y la vacunación, se preguntó cuál fue el rol del gobierno y qué resultados se obtuvieron. "Es una tragedia de origen biológico lo que estamos viviendo, de la cual no se sabe mucho. Cuando se  produce un tsunami en una población asiática, ¿cuánto tiene de culpa el gobierno que está?", comenzó el periodista.
"La frase de Alberto Fernández de 'prefiero tener 10% más de pobres y no 100 mil muertos', refleja el baile que una tragedia biológica le da a un presidente que ignora lo que es esa tragedia biológica. Quizás uno ve en eso un presidente que cree que sabe más de lo que sabe de las cosas, no solamente de esto", continuó Tenembaum.
Es una tragedia de origen biológico lo que estamos viviendo, de la cual no se sabe mucho.
Luego, se dedicó a analizar los datos disponibles sobre la gestión de la pandemia. "En términos de datos concretos hay que decir que prácticamente ninguno de los datos a los que uno puede acceder son alentadores. Más allá de la discusión de quién tiene la culpa, a Argentina no le fue bien prácticamente en ninguno de los rubros", opinó el conductor de Radio Con Vos.
En esa línea, detalló que el país está entre los diez países que más fallecidos tuvo en relación a su población y, si se mira América Latina, está cuarto, detrás de Perú, Brasil y Colombia. En cuanto a la vacunación, más allá de los grises, Tenemabum señaló que tampoco hay algo que nos posicione mejor que el resto del mundo.
"La segunda dosis no está no porque hubo una estrategia sino porque la segunda dosis no estuvo nunca. Cuando ves todo esto ves que hay un panorama en el cual es muy difícil agarrarse de algo y decir 'con esto nos fue realmente bien'". 
Tenembaum detalló que el país está entre los diez países que más fallecidos tuvo en relación a su población y, si se mira América Latina, está cuarto, detrás de Perú, Brasil y Colombia.
Por otra parte, debatió sobre las posturas y cruces políticos que se generan a raíz de la pandemia: "El debate político sobre esto es un debate político tremendo, porque es debatir sobre muertes. Yo respeto a los que bajan un poco el tono".
En ese sentido destacó a Carla Vizzotti y Adolfo Rubinstein y rechazó el accionar de dirigentes como Axel Kicillof, Patricia Bullrich o Mauricio Macri quienes, opinó, "son acusadores seriales".
Finalmente hizo un repaso por las cuestiones que él considera que se hicieron bien y las que cree que fueron graves errores, como el vacunatorio VIP y el enfoque educativo que tomó el gobierno. Para cerrar, Tenemabum recordó a los fallecidos e invitó a que sea una jornada de reflexión y recogimiento por ellos. 

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.