Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Citaron a indagatoria a Arribas y Majdalani por espiar a familiares del ARA San Juan

Martín Bava, juez federal de Dolores, citó a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), a prestar declaración indagatoria. Deberán responder sobre su rol en el supuesto espionaje ilegal sobre las familias de los tripulantes del ARA San Juan. Arribas deberá asistir a la convocatoria el jueves 8 de julio, y Majdalani el 15 de ese mes.

El espionaje a los familiares de las víctimas de la tragedia del ARA San Juan se organizó desde las "bases AMBA", instaladas en el territorio de la Provincia de Buenos Aires por el gobierno de Cambiemos. Se supone que este espionaje tuvo como intención el control, por parte del gobierno de Cambiemos, de un colectivo que exigía al estado encontrar al submarino.

Además, el Juez Bava convocó a indagatoria a otros seis imputados. Entre ellos, el exjefe de la AFI en Mar del Plata, Nicolás Iuspa Benítez, quien ya está procesado por otras causas de espionaje ilegal.

La causa incluye informes y fotografías que acreditarían que se estaba espiando a los familiares de las víctimas. 

La causa en cuestión comenzó a partir de una denuncia formulada por la interventora del AFI, Cristina Caamaño. Ella presentó, ante la Justicia de Mar del Plata, elementos que permitían deducir que, durante el gobierno de Macri, se había espiado a los familiares de estas víctimas. La causa incluye informes y fotografías que acreditarían que se los estaba espiando.

Arribas y Majdalani también enfrentan procesos por espionaje ilegal contra el Instituto Patria, periodistas, sindicalistas, y dirigentes políticos durante el anterior gobierno.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando