Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Cecilia Moreau sobre la negociación con Pfizer: "Volvería a votar la ley con la palabra negligencia"

Moreau

La diputada Cecilia Moreau habló en La Inmensa Minoría sobre la traba en la negociación con Pfizer que surgió a raíz de la palabra "negligencia", que se agregó en el Congreso sobre una ley que había enviado el Ejecutivo para darle inmunidad judicial a la empresa de vacunas

"Se armó alrededor de esa palabra una especie de película que termina siendo el escollo que hace que no podamos cerrar el acuerdo con Pfizer", comenzó la diputada, que no había hablado hasta este momento.

Ante la consulta de Reynaldo Sietecase en torno a si fue ella quien pidió incluir esa palabra, respondió: "Yo le pregunté a Monsalvo si estaba incluida. Pero es algo que incorporamos todos. Se hizo en el proceso de redacción en conjunto, lo trabajamos todos".

"Se armó alrededor de esa palabra una especie de película que termina siendo el escollo que hace que no podamos cerrar el acuerdo con Pfizer", dijo Moreau.

"Si me preguntas si volvería a votar la ley con la palabra negligencia, sí la volvería a votar", aseguró Moreau. Y continuó: "¿Quién está en falta, Pfizer o Argentina? El gobierno argentino tuvo la voluntad de traer todas las vacunas. El Estado tuvo la mejor predisposición entendiendo la urgencia".

De todas maneras, aseguró que el gobierno sigue las conversaciones con Pfizer y que en ese sentido, el diálogo no está cerrado. Pero apuntó: "Hay que tener límites y la soberanía es un límite". 

Sobre la cantidad de países en el mundo en general, y en América latina en particular que tienen vacunas Pfizer, explicó: "Lo que trascendió en los países que hay acuerdo con Pfizer es que tuvieron grandes problemas para cerrar acuerdos e incluso tuvieron que entregar sus recursos naturales".

Para cerrar, la diputada concluyó: "Destrabaría cualquier cosa para traer todas las vacunas que tienen eficacia; nunca a costo que el estado argentino tenga que hacerse cargo de los errores que cometan los laboratorios por negligencia, conductas maliciosas o fraudulentas". 

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.