Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 27.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Sociedad

Santa Fe conmemora 18 años de la trágica crecida del Salado

Santa Fe recuerda hoy con diferentes actos y pedidos de justicia los 18 años del inicio de la trágica crecida del río Salado, fenómeno que provocó la muerte de decenas de personas y millonarias pérdidas materiales.

Una de las actividades conmemorativas es la instalación en el Concejo Municipal de una muestra fotográfica denominada "Rescatar(nos)", que reúne 36 imágenes de los fotoperiodistas santafesinos José Almeida, Eduardo Seval y Hugo Pascucci. También se prevén actos por parte de las agrupaciones de vecinos que sufrieron las consecuencias de la crecida, como la Marcha de las Antorchas y la Carpa Negra.

La crecida motivó una causa judicial que tuvo su último episodio en febrero de 2019, cuando el juez Octavio Silva condenó a tres años de prisión condicional al ex ministro de Obras Públicas de la provincia, Edgardo Berli, y el ex director de Hidráulica, Ricardo Fratti, hallados culpables del delito de estrago culposo.

No llegó a ser condenado el tercer imputado, el entonces intendente de la capital provincial, Marcelo Álvarez, quien murió en abril de 2018.

De todas formas, las organizaciones de inundados siguen reclamando que la justicia provincial investigue las responsabilidades de otros funcionarios, como Reutemann.

Los integrantes de la Carpa Negra, que llevaron a cabo acciones durante toda esta semana, consideran que "el principal responsable, el ex gobernador Carlos Alberto Reutemann, jamás fue imputado por la causa inundaciones, y sigue ocupando una banca en el Senado Nacional".

El 29 de abril de 2003 fue la jornada que dio comienzo al ingreso de las aguas por los barrios del oeste de la capital santafesina, justamente en un sector inconcluso del anillado defensivo contra inundaciones que había sido inaugurado por el Gobierno provincial.

La inundación causó la muerte de 158 personas, contabilizando las 23 reconocidas oficialmente por la administración del entonces gobernador y hoy senador nacional Carlos Reutemann y las atribuidas a secuelas, en un trabajo realizado por la Casa de Derechos Humanos de la ciudad.

En barrios como Santa Rosa de Lima, Chalet, El Arenal y Roma el agua tapó las viviendas y permaneció durante varios días, lo que provocó que unas 130 mil personas, de los barrios más humildes, perdieran todas sus pertenencias.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio clave para los adultos mayores en Argentina, experimentará un ajuste en marzo de 2025.
Cultura & Espectáculos
Prime Video sorprende con Holland, la película de suspenso protagonizada por Nicole Kidman y Gael García Bernal. ¿Por qué no verla en Stremio?
Cultura & Espectáculos
The Brutalist es una de las películas más nominadas en esta temporada de premios. ¿Cómo verla online y por qué no en Stremio?