Sábado, 15 de Junio de 2024 Cielo claro 11.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 11.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $943
Dólar Blue: $1280
Salud

No gastes en cremas: esto es lo que tenés que comer para rejuvenecer tu piel e incorporar colágeno

cuidado de la piel colágeno

¿Vos querés comer mejor y ayudar a la salud de tu piel? En Diario Con Vos te contamos por qué tenés que sumarle colágeno a tu dieta y en qué comidas podés hallarlo.

Incorporarlo a tu dieta puede ayudar a mantener la salud de la piel, las articulaciones y otros tejidos. Acá tenés algunos alimentos que te pueden ayudar a aumentar sus niveles de manera natural.

¿Qué tenés que comer para incorporar colágeno a tu dieta?

  1. Caldo de Huesos: Este es uno de los alimentos más ricos en colágeno. Se obtiene cocinando a fuego lento huesos y tejidos conectivos de animales.
  2. Gelatina: La gelatina lo contiene parcialmente cocido, por lo que es una buena fuente.

Fuentes indirectas (promueven su producción)

  1. Carnes: carne de res, pollo, cerdo y pescado son ricas en aminoácidos que son esenciales para la producción del mismo.
  2. Pescado y Mariscos: contienen en sus huesos y piel.
  3. Claras de Huevo: son ricas en prolina, un aminoácido esencial para la producción de colágeno.
  4. Lácteos: productos como la leche, el queso y el yogur contienen proteínas importantes para la producción de este elemento.
  5. Legumbres: lentejas, garbanzos y frijoles son ricas en proteínas y aminoácidos esenciales.

Alimentos que ayudan a su síntesis

  1. Frutas cítricas: naranjas, limones, limas y pomelos son ricos en vitamina C, que es crucial para la producción de colágeno.
  2. Frutas rojas y berries: fresas, frambuesas, arándanos y moras contienen antioxidantes que protegen el colágeno.
  3. Verduras de hoja verde: espinacas, col rizada y acelgas contienen vitamina C y antioxidantes.
  4. Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de chía y semillas de lino son ricas en ácidos grasos que apoyan la salud de la piel.
  5. Aguacate: rico en vitamina E, que ayuda a proteger el colágeno en la piel.
  6. Ajo: contiene taurina y ácido lipoico, que ayudan a reconstruir las fibras de colágeno dañadas.
  7. Tomates: contienen licopeno, que protege la piel y fomenta la producción de colágeno.
  8. Pimientos: los pimientos rojos y verdes son ricos en vitamina C.

Además de los alimentos, puedes considerar suplementos de colágeno hidrolizado, que están disponibles en polvo, cápsulas o líquidos. Estos suplementos son fáciles de incorporar en tu dieta y pueden ser especialmente útiles si tienes una mayor necesidad de él.

¿Qué más podés incorporar a tu alimentación?

  • Evita el exceso de azúcar y carbohidratos refinados: pueden dañarlo.
  • Mantente hidratado: el agua es esencial para la salud de la piel y la producción de este componente.
  • No fumes: fumar reduce su producción y daña la piel.

Está pasando