Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Cristina Kirchner puso la lupa en los decretos que firmó Milei y se desligó de los aumentos de sueldos

Cristina lengua afuera

Continúa la tertulia por los aumentos de sueldos en cargos jerárquicos del Ejecutivo Nacional que firmó Milei. Cristina Kirchner volvió a responderle al Presidente e hiló fino en la letra de los decretos para demostrarle que ella no tuvo nada que ver con el tema.

La exmandataria sacó captura al decreto de aumentos de sueldos que emitió Milei en enero, por el cual expresamente excluía a las autoridades de las subas remunerativas y lo comparó con la orden de febrero, la cual explícitamente incluía los aumentos en los cargos jerárquicos.

Los decretos que firmó Milei en enero y febrero por los cuales ordenó los incrementos de sueldos.

Mientras que el de enero afirmaba que el incremento "no se extenderá a las retribuciones de las Autoridades Superiores" el de febrero modificaba la negativa e indicaba expresamente que los aumentos se extenderían a los altos funcionarios del Gabinete.

"Ay Presidente... usted quiere pelearse conmigo para que no hablemos del decreto que firmó dándose un aumento del 48% a usted y a sus funcionarios mientras pulveriza las jubilaciones y los salarios de los argentinos... y de las argentinas también. Admita que firmó, cobró y lo pescaron", soltó CFK.

Y agregó: "quiero pensar que usted lee lo que firma, ¿no? En el de enero no incluyó expresamente a las autoridades, y en el de febrero se incluyó usted y sus funcionarios. Como verá el decreto que yo firmé hace 14 años no tiene nada que ver.

Mediante el Decreto 206/24 Milei autorizó un aumento de 12% para cargos jerárquicos en función de la paritaria de los empleados públicos. A ese 12% le agregó un 14, producto de la paritaria de diciembre que no se aplicó en enero a causa de de la exclusión explícita que hizo en el decreto que firmó el mismo mes. Además, sumó un incremento del 16%, al subir en ese porcerntaje la base general del cálculo de remuneraciones. La suma de estos tres factores dio lugar a un aumento del 48% para él y sus altos funcionarios.

Milei había sostenido en Twitter que el aumento remunerativo se aplicó automáticamente a causa de un viejo decreto que firmó Cristina Kirchner en 2010, mientras ejercía la Presidencia. El líder libertario había afirmado que la orden de CFK establecía que "los cargos políticos siempre debían cobrar más que los empleados de la administración pública". El análisis de la exmandataria demostró que aquel decreto suyo no tenía nada que ver.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
La ola de calor podría durar hasta el ueves, mientras que el viernes llegarían las lluvias para ponrele un límite al alza de la temperatura.
Sociedad
Si estás buscando una oferta laboral para vos, Arcor, la gigante de la industria de alimentos de consumo masivo, abrió nuevas vacantes con 31 puestos disponibles en distintas áreas y ubicaciones a lo largo del país.
Sociedad
En febrero de 2025, los jubilados y pensionados de ANSES recibirán sus haberes ajustados por la nueva fórmula de movilidad jubilatoria.