Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 33.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 33.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Política

El Gobierno se acerca a Estados Unidos y tramita la compra de aviones militares a Dinamarca

milei marc stanley

Luis Petri, ministro de Defensa, está en trámite con Dinamarca para comprar 24 aviones militares. En un giro en la política militar argentina, Javier Milei se separa de China como proveedor militar y elige acercarse aún más a Estados Unidos.

Los aviones fueron fabricados por la estadounidense Lockheed Martin y la administración de Joe Biden estuvo detrás de la transacción, ya que el trato tendrá financiamiento de Washington y se hará en cuotas anuales.

Tras la intervención del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional, la administración británica aceptó que Argentina compre aviones de guerra para regresar al nivel de armamento que el país perdió en la Guerra de Malvinas de 1982.

alberto fernández xi jinping
Alberto Fernández y Xi Jinping durante un encuentro oficial.

En las próximas semanas, Petri debería entregar toda la documentación al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, para cerrar el trato con Dinamarca. Esta operación se diferencia a la que intencionó el gobierno anterior. Alberto Fernández había estado en diálogo con XI Jinping para comprarle a China 34 aviones JF-17.

En octubre de 2023, después de que XI Jinping ofreciera financiamiento y armamento, Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos en Argentina se reunió con Massa y le advirtió que desde su país desaprobaban el trato militar con el gigante asiático, por lo que la transacción se detuvo.

Milei, por su parte, en campaña y después de asumir la Presidencia, se aliñó con Estados Unidos y especificó que "jamás firmaría tratados comerciales con el régimen comunista". Ahora, la transacción con los aviones de Dinamarca tiene tiempo para realizarse hasta fines de febrero, porque de lo contrario Washington no se hará cargo de la financiación.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Mundo
Aunque aún falta una confirmación oficial y el gabinete de seguridad de Israel tiene previsto votar el acuerdo este jueves, el anuncio ha generado celebraciones tanto en Gaza como en Israel.
Política
El ex participante de Gran Hermano Walter Santiago, "Alfa", reconoció que podría ser candidato por La Libertad Avanza, pero el partido lo negó.
Política
Juan Grabois cruzó a Javier Milei, Patricia Bullrich, Toto Caputo, Federico Sturzenegger y a Guillermo Montenegro desde Mar del Plata.