Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Los bancarios se suman al paro del 24 de enero

La Asociación Bancaria, el sindicato dirigido por Sergio Palazzo, anunció este lunes que adherirá al paro general de este miércoles 24 de enero, convocado por la CGT para oponerse a las modificaciones en la legislación laboral que hay en el mega decreto y la Ley Ómnibus que impulsa Javier Milei. El paro comenzará a las 12 para sumarse a la movilización gremial.

Desde La Bancaria explicaron que se integran al paro porque no están "dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto". En un comunicado, agregaron: “Porque estamos en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno Nacional, ya que implican pérdidas de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica, sumado a privatizaciones indiscriminadas (en el caso de los bancarios/as nos toca de lleno con el Banco Nación y todas sus empresas vinculadas, Banco BICE y Casa de la Moneda)”.

El sindicato siguió dando sus razones: "Porque consideramos que es un avasallamiento a la Constitución Nacional y un sinfín de atrocidades que pretenden desregularizar la economía en nombre de la libertad, teniendo como único objetivo realizar un salvaje ajuste que afecta a todo el pueblo argentino en beneficio de unos pocos privilegiados".

El paro de la CGT comenzará a las 12 del mediodía, y será acompañado por una movilización, según se espera, masiva al Congreso de la Nación. Una importante cantidad de gremios adhirieron a la medida, incluyendo a los del transporte, el de Comercio, y los industriales, como la UOM, SMATA y Luz y Fuerza.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.
Sociedad
En marzo de 2025, la billetera digital Cuenta DNI continúa ofreciendo una serie de descuentos y promociones que permiten a sus usuarios aprovechar importantes ahorros en sus compras diarias.