Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

La CGT denunció reuniones afuera del Congreso y "oscurantismo" entre los legisladores

A una semana del paro y la movilización que la CGT convocó para el 24 de enero, la central obrera publicó un duro comunicado cuestionando los acuerdos que se estarían dando en medio del debate por la Ley Ómnibus entre los distintos bloques. Los dirigentes sindicales afirmaron que legisladores y abogados se están reuniendo en secreto en un hotel cercano al Congreso, hablaron de "oscurantismo" y cuestionaron que se sesione el sábado.

El comunicado, titulado "La Patria no se vende", expresó: "Escuchamos perplejos cómo se realizan reuniones dotadas de cierto 'oscurantismo' en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para ello) entre algunos legisladores y estudios de abogados (¿?) sin saber qué se habla, aunque sí percibimos el para qué se habla".

Agregaron: "En los debate parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información". Desde la CGT siguieron: "Tratar con ello de obtener la celeridad para tratar una ley que ha sido rechazada en casi el 80% de sus aspectos por los distintos representantes sociales que pasaron la discusión en comisiones, suena descabellado".

El comunicado afirma: "Que una sesión parlamentaria de tamaña importancia pretenda realizarse un sábado, sin pasar por todos los trámites legislativos previos enmarcados en el reglamento de discusión de leyes, es una fuerte seña de, una vez más, un atropello a todo elemento republicano que se les cruce".

El documento en cuestión tiene las firmas del Consejo Directivo Nacional de la CGT, conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.
Sociedad
En marzo de 2025, la billetera digital Cuenta DNI continúa ofreciendo una serie de descuentos y promociones que permiten a sus usuarios aprovechar importantes ahorros en sus compras diarias.