Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Economía

El FMI espera que la Ley Ómnibus y el DNU de Milei “cosechen apoyo político“ en el Congreso

FMI

Tras el acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el organismo de crédito internacional señaló hoy que el paquete legislativo que está en debate en el Congreso “tiene implicaciones fiscales importantes” y que esperan que las propuestas elevadas por el Presidente "cosechen apoyo político".

Así lo hizo saber la secretaria de Comunicaciones del FMI, Julie Kozack, en una conferencia de prensa en Washington donde contestó preguntas sobre el acuerdo, que en las próximas semanas deberá ser aprobado por el directorio ejecutivo. Cuando eso pase, permitirá un desembolso de US$ 4.700 millones para cumplir los pagos de deuda hasta abril, en una clara señal de apoyo al plan de ajuste impulsado por Milei.

El acuerdo selló la séptima revisión del programa que estaba prevista para noviembre pero que había quedado en el limbo cuando el entonces ministro de Economía y candidato a Presidente Sergio Massa desconoció lo pactado con el organismo.

Los detalles finales del acuerdo terminaron de ser negociados con una comitiva del FMI en Buenos Aires e incluyo el establecimiento de dos metas clave, que habían sido incumplidas por el gobierno anterior. Ahora Milei se comprometió a llevar el actual déficit fiscal a un superávit primario del 2% del PBI y acumular US$10.000 millones de reservas netas sin fondos nuevos del organismo.

En este sentido, Kozack afirmó que el acuerdo “está dirigido a restaurar la estabilidad macro y volver el programa en funcionamiento". "Es importante que la nueva administración ya está implementando un ambicioso plan de estabilización que incluye medidas consolidación fiscal, acciones para reconstruir las reservas internacionales, corrección de los desajustes en precios relativos y una económica orientada al mercado. Este paquete también incluye incremento en asistencia social para proteger a los más vulnerables”, agregó.

En cuanto a la aprobación en el Congreso de los decretos de necesidad y urgencia y las leyes propuestas por Milei, la funcionaria del organismo aseguró que “estas leyes tienen una implicación fiscal importante y esperamos que las autoridades continúen cosechando apoyo político para aprobar aspectos clave de estas leyes”.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Sociedad
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para todos los vehículos que circulan por las rutas argentinas.
Sociedad
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes y molestos que pueden invadir nuestra cocina.