Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes 23.6 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.6 °C nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Juicio por YPF: Argentina pidió a EEUU dilatar el comienzo de los embargos

YPF apelación

El Gobierno de Javier Milei presentó este lunes un escrito ante la jueza de Nueva York Loretta Preska en el que le pidió que no se reconociera el 10 de enero como fecha para comenzar con los eventuales embargos en caso de no presentar garantías, en el marco de la causa por la estatización de la petrolera YPF concretada en 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner.

“Por las condiciones económicas muy difíciles y la necesidad de implementar reformas urgentes, la Argentina no está en condiciones de comprometer activos como depósito de garantía por US$16.000 millones”, manifestó el Gobierno en el escrito sobre el juicio por YPF.

Según trascendió, la jueza de Nueva York escuchará al querellante mañana y por la tarde tomará una decisión: deberá ratificar la orden que fija el 10 de enero como fecha, o bien aplazar las solicitudes de embargo, considerando la solicitud que hizo el estudio de abogados que representa al país -Sullivan & Cromwell- . En este sentido, el Gobierno busca posponerlo hasta que “los demandantes hayan identificado activos para embargar”.

La Argentina había sido condenada a pagar una compensación de 16.000 millones de dólares a los fondos de inversión Burford Capital y Eton Park por la forma en que se nacionalizó la compañía en 2012. A pesar de que Argentina apeló la sentencia condenatoria en primera instancia ante la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, el proceso legal continúa, y la jueza Preska solicitó garantías al país para evitar la autorización de embargos contra activos argentinos en el extranjero.

"Mientras los beneficiarios del fallo no encuentren activos para embargar en Estados Unidos, no hay necesidad de establecer una fecha puntual para comenzar los embargos", sostiene el texto que busca frenar el plazo presentado por el estudio Sullivan & Cromwell al que accedió Télam.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, había reconocido en enero que “la Argentina está en una situación muy complicada” respecto del juicio por la expropiación de YPF, aunque remarcó que el Gobierno “está decidido a respetar todos los contratos y todos los fallos judiciales de cualquier índole”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.