Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Se registraron cacerolazos en la Ciudad y en algunas provincias contra las medidas de Milei

Cacerolazos Milei

Después del fuerte aumento de la nafta, ayer a la noche se registraron cacerolazos tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en algunas provincias de nuestro país, en reclamo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Javier Milei y también por la Ley Ómnibus.

En la Ciudad, los vecinos protestaron en muchas esquinas importantes de la como Medrano y Corrientes, en Almagro; Carabobo y Rivadavia, en Flores; Juan B. Justo y San Martín, en la Paternal, y en el Parque Saavedra, donde se marchó desde la intersección de Pinto y García del Río hasta avenida Cabildo.

Cabe destacar que, según se puede ver en los diferentes videos, los manifestantes no cortaban el tránsito, sino que esperaban que cambie el semáforo para protestar frente a los autos. No solo esto, sino que varias personas se reunieron frente a la Quinta de Olivos para reclamar cortando la calle, a pesar de que el Presidente todavía no vive allí.

En este contexto, también hubo cacerolazos en La Plata, en Posadas, capital de Misiones y en la provincia de Santiago del Estero.

Estas protestas se dieron en el marco de una convocatoria en las redes sociales, en las que llamaron a que todos los miércoles haya un "ruidazo, en todos los barrios y el Congreso" para coordinar “el repudio al DNU tiránico y a la Ley Ómnibus" propuestas por Javier Milei.

La protesta en el Congreso, el pasado 21 de diciembre.

En este sentido, el primer cacerolazo contra el actual Gobierno, que lleva menos de un mes en el poder, fue el 21 de diciembre, día en el que el máximo mandatario presentó el DNU, que originó una masiva manifestación al Congreso y varias concentraciones en el interior.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.