Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Cómo es la reforma electoral de Milei: desde la boleta única papel hasta la eliminación de las PASO

milei

Javier Milei decidió avanzar a fondo respecto al sistema electoral con una ambiciosa reforma. En ella incluye una profunda modificación del sistema. La misma incorpora no sólo la eliminación de las PASO y la implementación de la Boleta Única, sino que además contiene el cambio del sistema de votación de lista completa para reemplazarlo por un modelo de circunscripciones uninominales.

Desde el gobierno señalaron: "Esto va a cambiar la forma en que votamos hace 100 años". Sin embargo, aún no tienen certezas sobre las posibilidades que pueda llegar a tener el proyecto de ley ómnibus en el Congreso. Esto se debe a que La Libertad Avanza tiene pocos legisladores propios, sumado a los acuerdos endebles con el Pro, la UCR, el peronismo no kirchnerista y algunas fuerzas provinciales.

En 2009 Cristina Kirchner promulgó la ley de Democratización Política, Transparencia y Equidad Electoral. De esta forma, con la creación de las PASO, esta instancia obliga a los partidos a elegir a sus candidatos a través de internas. Sin embargo, estas se derogarían en caso de que avance el proyecto de Milei.

La idea del Presidente es eliminarlas ya que las considera contraproducentes, tanto desde el punto de vista económico como político. Por un lado, estas implican grandes gastos de campaña. A esto se le suma la impresión de boletas, movilización del personal abocado a la elección, fiscales, y agentes de seguridad.

Por si fuera poco, también pueden complicar la economía en las instancias electivas presidenciales. Esto se debe a que provocan serios tambaleos económicos cuando los oficialismos pierden legitimidad varios meses antes del cambio de mando. La eliminación de las PASO tendría consenso en la mayor parte del arco político, incluyendo al kirchnerismo.

Respecto a la Boleta Única, Guillermo Francos anunció que buscaría implementarla. "Es increíble que en 40 años de democracia no hayamos sido capaces de cambiar este sistema donde un elector llega a un cuarto oscuro y se encuentra con 500 boletas de partidos", señaló el ministro del Interior.

Finalmente, el sistema de representación por circunscripción uninominal implicaría reemplazar el sistema de representación proporcional. La iniciativa obligaría a subdividir cada distrito en circunscripciones, tantas como cargos electivos le correspondan y cada partido político podría presentar un candidato en cada una. Al final de la elección, se impondría sólo un candidato por circunscripción.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Economía
A principios de este mes, Cuenta DNI informó que varios de los descuentos que había durante diciembre ya no iban a estar más o iban a ser recortados. Uno de ellos, el de carnicerías.
Policiales
El jefe de Gobierno llamó al gobernador de la Provincia por la escalada de crímenes de policías de la Ciudad en territorio bonaerense.