Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 29.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Agro Con Vos

Maia Iacomini es la nueva presidenta de Cámara de Nutrición Animal

Francisco-Maia-Juan Pablo - CAENA Nutrición Animal

La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA), designó en Asamblea General, a Maia Iacomini como nueva presidenta de la entidad para el periodo diciembre 2023-2025.

Maia es Licenciada en Biotecnología de la Universidad Nacional de Rosario y asume la presidencia de la Cámara en representación de la firma VitalCrops, empresa de alimento para perros y gatos. Por su parte, el presidente saliente Juan Pablo Ravazzano, pasará a ocupar el cargo de vicepresidente en representación de Biofarma, empresa de premezclas.

"En continuidad al camino que viene trazando CAENA en los últimos años, nuestro objetivo es potenciar los servicios para nuestros socios, generando mayores propuestas y soluciones para el sector de la nutrición animal", explicó Iacomini.

Y continuó: "Asumo la presidencia con la motivación de la búsqueda de mejora continua, el agregado de valor, y la responsabilidad de que cada uno de nuestros socios sienta sus intereses representados y defendidos mediante nuestra cámara".

Nutrición animal y las nuevas medidas

Agro con Vos conversó con el vicepresidente de la Cámara, Juan Pablo Ravazzano, sobre las nuevas medidas del Gobierno Nacional, como son la devaluación de la moneda nacional que incrementó el valor de los commodities agrícolas (insumos básicos para la nutrición animal), las nuevas reglas para importar y sus valores con el nuevo tipo de cambio.

En este sentido, Ravazzano manifestó que "todavía no sabemos exactamente cómo va a ser este nuevo sistema para importar. Lo que sí sabemos, que dijo el ministro Caputo, es que deja sin efecto la SIRA y todo tipo de sistemas que solo aportaban trabas. Así que eso no deja de ser una buena noticia dentro de todas las normas que se presentaron hasta ahora".

"El tipo de cambio para el importador hoy estaría, según los cálculos, entre 940 y 950 pesos. Estamos todos haciendo cálculos para ver cómo quedarían los costos en las empresas, viendo cómo quedan las materias primas importadas y las nacionales que también se mueven en función del dólar", explicó.

Y finalizó: "Los precios internos de los commodities también va a afectar a mucha materia prima de la industria y eso podría encarecer toda la cadena. Si aumentan los costos de producción, obviamente aumenta el producto final".

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.