Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1225
Política

"Es más un mensaje que una denuncia", indicó un analista electoral sobre las acusaciones de Karina Milei contra Gendarmería

Alejandro Tullio

Alejandro Tullio, abogado y profesor de derecho electoral y exdirector Nacional Electoral conversó con Romina Manguel y el equipo de No Dejes para Mañana respecto a la acusación de Karina Milei contra la Gendarmería por supuestas maniobras fraudulentas durante el proceso electoral.

El abogado especialista en derecho electoral señaló que existen conductas que no constituyen un "delito en sí mismas" pero que "son conductas que preconstituyen un delito", ya que generan "un clima para crear una situación que puede terminar de ser una situación delictiva".

A ese respecto, Tullio afirmó que la presentación de Karina Milei ante la Justicia Electoral "adolece de severísimos defectos". "la Gendarmería solo custodia un porcentaje mínimo de establecimientos. Son todas las fuerzas, incluyendo la Armada y la Fuerza Aérea, las que están afectadas a la custodia electoral", indicó en primer lugar el abogado.

"En segundo lugar, (la presentación) se refiere no al universo general; si no, si uno lee entre líneas, aclara que sólo a las escuelas que no transmiten electrónicamente los resultados, que son el 30% de las escuelas, pero que corresponde al 10% de las mesas, nada más", continuó Tullio.

Dicen que los fiscales le entregan a la Gendarmería las urnas y la documentación y eso es falso; solo el personal del correo está legalmente habilitado para recibir las urnas y la documentación

"En tercer lugar, es mentira que los presidentes de mesa, aunque ahí (en el documento) dice 'los fiscales', que es un error muy común atribuir a los fiscales los roles de los presidentes (de mesa). Pero dicen que los fiscales le entregan a la Gendarmería las urnas y la documentación. Falso. Sólo el personal del correo está legalmente habilitado para recibir las urnas y la documentación. La gendarmería por imperativo legal hace la custodia del material pero sin tener contacto con el material", afirmó.

Tullio, además, hizo hincapié que la custodia la realiza "la fuerza que toque en el lugar que fuere". "Puede ser el ejército, que es quien más efectivos aporta, la armada, la fuerza aérea, la prefectura, la gendarmería, la policía federal o la policía de seguridad aeropuertaria, de acuerdo a la jurisdicción y a la disponibilidad de efectivos y la Gendarmería es una de las fuerzas que menos efectivos dispone" apuntó.

Por ello, el especialista concluyó que existen "una serie de inexactitudes que permite pensar que es más un mensaje que una denuncia".

Mirá la entrevista completa a Alejandro Tullio, abogado especialista en derecho electoral

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Comer & Beber
Si sos fanático de la carne y buscás una receta diferente, no podés dejar de probar las mollejas al disco, un plato tradicional argentino que combina sabores únicos y una preparación sencilla.
Comer & Beber
Si estás buscando un lugar único para disfrutar de platos deliciosos a precios accesibles en pleno corazón de Recoleta, este bodegón es el sitio ideal.
Tecnología
En los últimos días, muchos usuarios de dispositivos Android han estado descargando y utilizando la nueva versión 7.1.2 de Magis TV Pro.