Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 27.0 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Alfredo Cornejo ganó las elecciones de Mendoza y volverá a gobernar la provincia

Cambia Mendoza escenario

Este domingo 24 de septiembre se realizaron en Mendoza las elecciones para elegir al nuevo gobernador, vice, renovar 19 senadores y 24 diputados provinciales e intendentes y concejales en once municipios. Los comicios en esta provincia tienen la particularidad del uso de la Boleta Única de Papel, con la cual los electores pueden votar a sus autoridades por categorías la lista completa.

Con el escrutinio del 79,79% de las mesas, se impone Alfredo Cornejo de Cambia Mendoza con el 40,07% de los votos seguido de Omar de Marchi de La Unión Mendocina con el 29,32% quien deja en tercer lugar a Omar Parisi del Frente Elegí con 14,81%. Le siguen Mario Vadillo del Partido Verde (11,68%) y Lautaro Jiménez del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (4,11%).

Con estos resultados, Cornejo sucede al gobernador Rodolfo Suárez, con el que ya desayunó esta mañana antes de ir a votar y su rival y ex socio político De Marchi queda en segundo lugar igual que en las elecciones PASO locales.

El desayuno entre Cornejo y Suárez. Foto: NA.

Pasadas las 21, el gobernador de Mendoza felicitó al electorado desde el escenario de Cambia Mendoza: “Han elegido al mejor gobernador que pueda tener la provincia de Mendoza”. Junto a él estaban Hebe Casado y el exgobernador que se declaró vencedor y agradeció "haber sido electo por el voto popular de los vecinos". Además, Patricia Bullrich ya estaba en el búnker desde hace algunas horas.

“Es un honor haber sido el gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los mendocinos. Es un honor personal, me llena de orgullo y me genera compromiso, mucho más del que ya tengo por el servicio público al que amo”, se emocionó Cornejo en el escenario.

Mauricio Macri felicitó al candidato de Cambia Mendoza y celebró que los mendocinos reafirmaran "su confianza en el cambio y en la capacidad de gestión de Alfredo Cornejo". "Sigamos juntos en octubre para llevar el cambio a todo el país con Patricia", pidió el expresidente.

Participación electoral

Para el mediodía ya había votado el 37% del padrón electoral, según informó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dalmiro Garay, que aseguró que el corte de casi la primera mitad de los electores se realizó pasadas las 12:00. El juez también señaló que los primeros resultados se conocerán cerca de las 22:00.

Pasadas las 16:30 el porcentaje de participación se elevaba al 58% según el secretario de la Junta Electoral mendocina, Jorge Albarracín. A las 18 cerraron las mesas y la Junta Electoral confirmó que participó alrededor del 71% del padrón.

Elecciones en Mendoza

Luego de que el oficialismo provincial ganara las elecciones PASO de junio, Frente Cambia Mendoza presentó al exgobernador Alfredo Cornejo junto a Hebe Casado en busca de la gobernación. Esta fórmula se impuso a la lista que encabezaba Luis Petri, candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio acompañado por Patricia Bullrich.

Además de elegir el sucesor del gobernador mendocino Rodolfo Suárez, se realizaron elecciones municipales en la capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, General Alvear, Malargüe, Tupungato, San Martín, Junín y Rivadavia. Por otro lado, otras siete comunas votaron para decidir sus autoridades municipales el 3 de septiembre.

cornejo elecciones mendoza
Alfredo Cornejo.

Según la información de la Junta Electoral Provincial, el padrón está conformado por 1.488.736 ciudadanos que podrán votar en 4.350 mesas. Los candidatos a gobernador de Mendoza en estas elecciones fueron Alfredo Cornejo, de Frente Cambia Mendoza; Omar De Marchi, de Unión Mendocina; Omar Parisi, Elegí Mendoza; Lautaro Jiménez, Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad; y Mario Vadillo, Partido Verde.

Quiénes son los candidatos a gobernador de Mendoza en las elecciones

Alfredo Cornejo de Frente Cambia Mendoza fue el exgobernador de la provincia entre 2015 y 2019. Actualmente es senador nacional y ganó la interna de su partido contra Luis Petri. Además es el favorito para estos comicios. Por su parte, Omar de Marchi, de Unión Mendocina, es diputado nacional de Juntos por el Cambio y vicepresidente primero de la cámara baja. Anteriormente había sido intendente de Luján de Cuyo en los períodos de 1999 a 2005 y de 2015 a 2019. Tras militar en la versión local de JxC, decidió competir con el oficialismo por su propio espacio.

https://www.diarioconvos.com/2023/09/23/reaparece-publicamente-cristina-kirchner-les-dije-el-resultado-electoral-dos-meses-antes/

Omar Parisi, de Frente Elegí Mendoza, es exintendente de Luján de Cuyo en el período de 2006 a 2011. Es diputado provincial desde 2015 y en estas elecciones es el candidato del peronismo. Entre 2011 y 2015 fue presidente del Instituto provincial de la Vivienda. Lautaro Jiménez, del Frente de Izquierda, se impuso en la interna partidaria y va con Noelia Barbeito, como compañera de fórmula. Por último, Mario Vadillo del Partido Verde fue electo diputado provincial en 2017 con su entonces nueva agrupación política, de la cual es presidente.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.