Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

El gobierno de China le hizo una invitación a Milei: "Probablemente llegue a otras conclusiones sobre la libertad"

China Milei

El gobierno de China le respondió con firmeza a Javier Milei, quien propuso cortar las relaciones comerciales con ese país que es, en la actualidad, el principal socio comercial de Argentina. “No hago tratos con comunistas”, dijo el candidato ganador de las PASO.

Desde Beijing, no solo refutaron a Milei, sino que le extendieron una invitación a conocer por sí mismo la vida en el gigante asiático. “Si Milei visita China es probable que llegue a conclusiones muy diferentes sobre la cuestión de la libertad y seguridad del pueblo chino”, dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa a medios de todo el mundo.

La libertad es un contenido importante de los valores compartidos por toda la humanidad y de los valores fundamentales del socialismo. China es un estado de derecho, y la libertad personal de los ciudadanos chinos está protegida por la Constitución y es inviolable. Bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, el país ha logrado dos grandes milagros: un rápido desarrollo económico y una estabilidad social a largo plazo. El sentido de felicidad y seguridad del pueblo chino aumenta día a día”, agregó.

Si Milei visita China es probable que llegue a conclusiones muy diferentes sobre la cuestión de la libertad y seguridad del pueblo chino

Cabe destacar que China es en la actualidad el primer socio comercial de Argentina, desde donde llegan importaciones por más de 17 mil millones de dólares y se van 8 mil millones en exportaciones.

Con independencia de las elecciones del próximo 22 de octubre, quien sí visitará China será el presidente Alberto Fernández, quien confirmó que estará en Beijing los próximos 17 y 18 de octubre para participar en el III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional. En la ocasión, el gobierno chino buscará sellar nuevos acuerdos de cooperación con los países que adhirieron a la Ruta de la Seda, entre ellos Argentina.

https://twitter.com/sofialopezr06/status/1692010608646877608

Además, abrirán un nuevo consulado en China, esta vez en Chengdu buscando un equilibrio en la balanza bilateral con un fuerte rojo para la Argentina.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
Racing arranca la temporada con un amistoso frente a Colo Colo. ¿Cómo ver el partido gratis y en vivo a través de Pelota Libre?
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.