Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Argentina pagará como mínimo otros 4.920 millones de dólares por la expropiación de YPF

YPF precios

El Estado argentino solicitó a la justicia de Estados Unidos que el reconocimiento de daños en el juicio iniciado por dos fondos buitre por la expropiación de YPF no sea mayor a los 4.920 millones de dólares. La presentación fue realizada ayer por el estudio jurídico Sullivan & Cromwell LLT en representación del gobierno nacional y forma parte de las audiencias convocadas por el Tribunal del 2° Distrito Sur de Nueva York.

Esta semana se sabrá cuánto tendrá que pagar finalmente el país a los fondos Burford y Eton Park por la expropiación de YPF dispuesta por la expresidenta Cristina Kirchner durante su segundo mandato. Para determinar el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska analizará los escritos que presenten las partes.

La indemnización estaría determinada en función tanto de la fecha en que el Estado argentino obtuvo el control de las acciones de la petrolera sujetas a expropiación, como de la tasa de interés que se fije por la demora en la actualización de la indemnización. Según estimaciones, este monto puede variar entre 4.920 y 16.000 millones de dólares.

Sobre la fecha en que se retomó el control de YPF, los fondos buitres señalan que fue el 16 de abril de 2012, cuando se envió el proyecto de ley de expropiación al Congreso mientras que por decreto se designó un interventor para desplazar al directorio de la empresa. En tanto, Argentina sostiene que debe tomarse la fecha del 7 de mayo de 2012, cuando entró en vigor la Ley 26.741 (que declaró la utilidad pública y la expropiación), ya que fue en ese momento que se comenzó a ejercer el derecho político y económico de las acciones.

A su vez, Argentina plantea que "el tribunal debe ejercer discreción para no otorgar intereses previos al fallo" y que "el tribunal no debe inflar aún más las enormes ganancias inesperadas de los demandantes con intereses previos al fallo". De acuerdo a las fuentes oficiales, los letrados que representan al Gobierno nacional consideran que "los demandantes recibirán una ganancia inesperada bajo cualquier escenario".

Cabe destacar que, el pasado 31 de marzo, la magistrada Preska falló contra Argentina y eximió de responsabilidades a YPF, pero no determinó el monto a pagar como resarcimiento. Las audiencias, para definir cuánto se deberá abonar, se prolongarán hasta el viernes, aunque no hay fecha cierta para que se conozca el fallo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación indispensable para millones de personas, pero no todos usamos la misma forma de escribir.
Portada
El Carnaval de Gualeguaychú se vio opacado este fin de semana por un incidente que generó indignación.
Sociedad
El Blue Monday cae este 20 de enero de 2025, y como cada tercer lunes de enero, se celebra tras la temporada de las fiestas.
Comer & Beber
Un joven usuario de X armó un revuelo en redes sociales luego de compartir su experiencia gastronómica en un bodegón ubicado en el límite entre los barrios de Constitución y San Cristóbal, en pleno centro de Buenos Aires.