Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 29.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Juan Schiaretti aseguró que "el peronismo de Córdoba no tiene nada que ver con los K"

Juan Schiaretti

El gobernador saliente de Córdoba y ahora precandidato presidencial, Juan Schiaretti, aseguró que el peronismo que representa, y que se quedó con la gobernación e intendencia de Córdoba, “no tiene nada que ver” con el kirchnerismo a nivel nacional.

“Siempre estuvimos enfrentados con los K. El peronismo de Córdoba no tiene nada que ver con los K. Resistimos siempre a la colonización del kirchnerismo del peronismo a nivel nacional, por eso los K están enfrentados a la ciudadanía de Córdoba”, recalcó en declaraciones a Radio Mitre.

Tras la victoria como intendente de Daniel Passerini, que contra todos los pronósticos de las encuestas superó a Rodrigo De Loredo, Schiaretti destacó su apuesta de desdoblar las elecciones, que en un principio se harían de forma sincrónica y no con tres semanas de diferencia. Además, abogó por una renovación del peronismo. “Necesitamos un peronismo democrático, republicano, de la producción y del trabajo, y que sea una alternativa para aquellos que sienten el peronismo y ven que el kirchnerismo solo trajo para la Argentina fracaso y decadencia”, dijo.

Necesitamos un peronismo democrático, republicano, de la producción y del trabajo, y que sea una alternativa para aquellos que sienten el peronismo y ven que el kirchnerismo solo trajo para la Argentina fracaso y decadencia

Schiaretti señaló un “final de ciclo” del kichnerismo y señaló, para ejemplificarlo, que “en la elección cordobesa, el intendente del kirchnerismo salió séptimo, no llegó al 0,5%”.

Con respecto a un eventual gobierno suyo, el precandidato presidencial peronista señaló la necesidad de contar con una "coalición ampliada" y "pluralidad de ideas" que potencien la gestión a nivel nacional. Así, ejemplificó sus dichos con el espacio político que encabeza, el cual cuenta con dirigentes de la Unión Cívica Radical, del PRO y del socialismo.

"La pluralidad de ideas, la impronta distinta, cuando se juntan se potencian y permiten una gestión mejor", aseguró y amplió: "Eso es el partido cordobés, que no es otra cosa que una coalición amplia donde podemos pensar distinto pero gestionar juntos para que la sociedad cordobesa siga progresando".

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.