Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 24.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Un sismo de 4.6 grados sacudió Mendoza

Gran Mendoza, donde se sintió el sismo.

Un sismo de 4.6 grados en la escala de Richter sacudió Mendoza este miércoles por la noche y tuvo epicentro cerca del límite con San Juan. Por el momento, no se registraron heridos ni daños materiales considerables en las áreas afectadas.

El sismo en Mendoza ocurrió anoche alrededor de las 23:06 según los datos del Instituto Nacional de Previsión Sísimica (Inpres). Su magnitud fue de 4.6 grados y la profundidad de 16 kilómetros. Además, el mismo organismo precisó que el epicentro del temblor estuvo 19 kilómetros al norte de Mendoza, 135 km al sur de San Juan y 41 km al oeste de Costa De Araujo.

El fenómeno fue comentado por vecinos del Gran Mendoza en redes sociales y gran parte de las publicaciones consistió en comentarios sobre la alerta que recibieron las personas del área afectada en sus celulares. Hace poco menos de una semana, Google presentó en la provincia su nuevo Sistema de Alertas de Terremotos, así como el Servicio de Ubicación para Emergencias para dispositivos Android. De este modo, varios vecinos recibieron una notificación en sus celulares sobre el temblor que estaba ocurriendo y algunos, incluso, reportaron haber recibido la alerta antes de que llegara el fenómeno.

Cuando se registra un sismo, el Inpres recomienda prestar atención a la información provista por fuentes oficiales ante la posibilidad de que la situación empeore. Además, sugieren iluminar con linternas y no con fósforos, velas o encendedores por el peligro que supone el fuego ante una eventual fuga de gas. De hecho, el organismo aconseja registrar la casa para constatar que no haya fugas de ni otros daños riesgosos e incluso cortar “la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas”.

Ante un temblor fuerte, se recomienda mantener la calma y ubicarse en un lugar seguro, “debajo de un elemento firme y, si no es posible, junto a él”. Para personas que están en la calle al momento del fenómeno lo recomendado es mantenerse lo más lejos posible de edificios, postes y cables eléctricos, y si se está manejando sugieren detenerse en un lugar seguro.

Epicentro del sismo.

Si bien la noticia de un temblor siempre llama la atención y despierta alerta, la sismicidad es un fenómeno conocido por los mendocinos. Como explican en el sitio de la Universidad de Cuyo, el Gran Mendoza está ubicado en una zona sísmicamente activa dentro de la región, dado que se encuentra sobre la placa continental Sudamericana. En este sentido, el Conicet señala que la peligrosidad recae particularmente sobre el norte de Mendoza y el sur de San Juan por existir en esa zona “gran cantidad de fallas denominadas ‘de intraplaca’, es decir internas de la placa Sudamericana”.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.