Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 28.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

¿Sabías que la Argentina tiene otra moneda además del peso y que te permite ahorrar aún más que con el dólar?

peso oro argentino

La semana pasada, la Justicia falló a favor de una persona que debía cobrar una indemnización. Mientras que el cobrador exigía que le pagaran en dólares, el juez argumentaba que eso no podía ser porque no es de curso legal en Argentina, por lo que tomó una decisión que llamó la atención de todos: el hombre cobrará el juicio en Peso Oro Argentino. ¿Qué es esta moneda?

Resulta que el Peso Oro argentino es una moneda que se creó en 1881 cuando el país estaba bajo el Patrón Oro, que en 1929 perdió uso, pero cuya ley que la autoriza nunca fue derogada. De hecho, existe una cotización y ha crecido más que el dólar en los últimos tres meses.

Pese a que el Argentino Oro, también conocido como Peso Oro Argentino Sellado (o$s), no es de curso legal, el Banco Central (BCRA) informa trimestralmente su cotización respecto del peso argentino y, por ley, ambas monedas están instituidas actualmente.

En su página oficial, el BCRA informa que el Peso Oro Argentino surgió en 1881 con la sanción de la Ley 1130, de unificación de la amonedación nacional, “la que determinó la convertibilidad de la moneda nacional a oro, y la emisión de una moneda que se denominó “Argentino” oro. Esta moneda era equivalente a $m/n 5 (cinco pesos moneda nacional), casi igual al Soberano Inglés (99,12%). En 1885 se suspendió la convertibilidad, para retomarse en 1899, con la Ley N° 3871, la que establecía una paridad de $1 oro igual a $m/n 2,2727”.

“A partir de 1899 y hasta 1929, el peso moneda nacional se mantuvo en casi la misma relación con el dólar estadounidense ($m/n 2,35 equivalían a 1 dólar estadounidense), con algunas fluctuaciones a partir de 1914 (donde si bien se suspendió la convertibilidad, se mantuvieron las “reglas del juego” del patrón oro) y hasta 1927, donde se restableció legalmente, para ser abandonada en 1929”, agregaron.

Cuánto vale hoy el Peso Oro Argentino y por qué conviene más que el dólar

Durante el primer trimestre del año, la cotización del Peso Oro Argentino estuvo en $74.910,21, mientras que para el segundo trimestre (hasta junio inclusive) el valor pasó a $96.545,56. Esto implica que entre estos dos períodos el aumento fue del 28,88%, frente a una inflación que fue del 24,45%.

En cuanto a la cotización del dólar, si se tiene en cuenta al valor del blue en el mercado paralelo, hace tres meses estaba en $392 para la venta, frente a los $495 que sale hoy, lo que nos da un incremento del 26,28%.

Inflación de los últimos 12 meses
Dato de la inflación del INDEC.

Cabe aclarar que el Peso Oro Argentino está atado al valor del metal y no es ni de curso legal, ni está registrado dentro de las monedas conmemorativas de edición limitada. Sin embargo, puede tener más valor en el mercado de los coleccionistas, según su conservación, rareza y demanda.

¿Cómo es la moneda?

La moneda pesa oficialmente 8,0645 gramos, está compuesta de oro al 90% (el resto es cobre) y tiene un diámetro de 22 milímetros. Cuando se adquiere viene en una cápsula de acrílico y en el canto la expresión “IGUALDAD ANTE LA LEY”.

moneda
Reverso del Oro Argentino

En el anverso, el diseño de las mismas presenta en el centro el Escudo Nacional rodeado por las banderas de las 14 Provincias existentes en el momento de su emisión, circundado por la leyenda “REPUBLICA ARGENTINA” y el año de emisión. El reverso reproduce la Libertad de Oudiné rodeada por la inscripción “LIBERTAD”, “5 PESOS”, “UN ARGENTINO”, “9 Dos FINO”.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.
Salud
Una investigación de la Universidad de Stanford descubrió que cambió la temperatura corporal estándar, por lo que la fiebre se calcula distinto.