Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia ligera 18.7 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 18.7 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Se levantó el paro de trenes: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

Trenes Argentinos

El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó una conciliación obligatoria por 15 días ante la medida de fuerza anunciada por el gremio de los maquinistas, La Fraternidad, por lo que no habrá paro de trenes el jueves 15 de junio.

Al igual que sucedió el día martes, cuando el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y quedó suspendido el paro programado para el 14 de junio, el Ministerio de Trabajo resolvió este miércoles que las partes negocien. Debido a esto, la medida de fuerza quedó sin efecto, por lo que no habrá paro de trenes

Además, la resolución emitida también dispone una nueva fecha de audiencia en la que ambas partes deberán presentarse. Esta será el miércoles 21 de junio a las 14hs. Los reclamos de los gremios Unión Ferroviaria (UF), Señaleros (ASFA), Personal de Dirección (Apdfa) y La Fraternidad están vinculados a la reactivación de la paritaria 2023 y la recomposición salarial parcial para el período de abril 2023 y marzo 2024.

paro de trenes
Molinetes cerrados por el paro de trenes.

Las tres primeras habían anunciado un paro general de trenes para el miércoles 14, mientras que La Fraternidad dispuso una huelga general para el jueves 15. Este último afectaba a las siguientes líneas: Línea Mitre, Línea Sarmiento, Línea San Martín, Línea Belgrano Sur, Línea Roca, Ferrocarriles de carga y larga distancia.

Paro de trenes: Cuál era el reclamo de los gremios

"Ante la ausencia de una respuesta favorable que permita continuar mejorando el poder adquisitivo del salario en el contexto de la difícil situación económica del país, comenzará un plan de lucha que se iniciará el miércoles con un paro de 24 horas a partir de esa medianoche en Ferrovías y Metrovías", había señalado la Unión Ferroviaria en un comunicado anterior a la conciliación obligatoria.

Por el lado de La Fraternidad, también habían expresado su disconformidad previo al acuerdo: "Están agotados los plazos determinados por el último acuerdo paritario, por lo que habrá huelga de 24 horas el jueves en todo el país en defensa de los trabajadores".

Sin embargo, los representantes de La Fraternidad y de las compañías de trenes se reunieron con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo. El Ministerio de Trabajo resolvió que las partes negocien, lo que derivó en que la medida de fuerza se disuelva y se levante el paro de trenes.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando