Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Política

Sin Alberto Fernández se realizó el Congreso del PJ para definir una estrategia electoral en el Frente de Todos

El Congreso del Partido Justicialista se realizó en el Estadio de Ferro sin la presencia del presidente, con el fin de definir una estrategia para el Frente de Todos. El objetivo es la conformación un armado "bien amplio" que unifique a la mayoría de los sectores.

La ausencia de Alberto Fernández ya estaba prevista; sin embargo, importantes dirigentes peronistas asistieron a la instancia deliberativa. Había gobernadores como Axel Kicillof y Juan Manzut, así como altos funcionarios del gobierno, entre los que ese encontraban Wado de Pedro y Victoria Tolosa Paz.

Además asistieron los gobernadores Gildo Insfrán y Alicia Kirchner y participaron también los ministros Raquel Kelly Olmos, de Trabajo; Daniel Filmus, de Ciencia y Tecnología, Jorge Taiana, de Defensa; Santiago Maggiotti de Desarrollo Territorial y Hábitat y Martín Soria, ministro de Justicia. También estuvieron el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la titular de Anses, Fernanda Raverta; los jefes sindicales Andrés Rodríguez, de UPCN; Ricardo Pignanelli del SMATA, José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias, y Abel Furlán, secretario general de la UOM.

Aunque no hubo definiciones electorales, los dirigentes dieron su punto de vista respecto a la disyuntiva de las paso. Mariano Recalde declaró que las PASO "son una herramienta que a veces sirve y a veces no", y que la modalidad para la selección de candidatos la definirá "la conducción de nuestro movimiento" que atribuyó a la vicepresidenta.

En la misma línea, el exministro de Agricultura Julián Domínguez consideró que lo que debe hacer el PJ es "ordenar el frente en un espacio bien amplio" y ratificó la posición respecto de que "el factor ordenador es Cristina".

Por su parte, Tolosa Paz afirmó por su parte que el FdT tiene que "discutir sobre cómo y de qué manera vamos hacer hacer un programa de gobierno y quiénes van a expresar las diferentes ideas".

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.