Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

El Gobierno nacional podrá suspender a las empresas de colectivos que hagan paros

Aumento del transporte

A partir de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional tendrá la potestad de suspender la licencia a las empresas de colectivos que lleven adelante paros y otorgar, de forma temporal, su recorrido a otra empresa. La decisión tiene lugar después de varios conflictos por entrega de subsidios.

Desde las cámaras del sector consideran que la medida solo beneficia a una de las principales firmas de colectivos, que podría así acaparar más mercado, mientras que las autoridades nacionales aseguran que lo que se busca es que los usuarios no se vean perjudicados cuando se producen los lock outs patronales.

La Resolución Conjunta 2/2023, de las Secretarías de Gestión de Transporte y de Articulación Interjurisdiccional, ambas del Ministerio de Transporte, establece que l solo será aplicable cuando la protesta sea llevada adelante por las empresas y no por los trabajadores, como podría ser un reclamo sindical.

Qué dice la Resolución

Según el texto publicado en el Boletín Oficial este martes, el Poder Ejecutivo podrá autorizar “con carácter de excepción, a título precario y provisorio”, a las firmas de colectivo que estén registradas en la base de datos nacional a prestar “servicios de emergencia, alternativos” a los que realizan habitualmente.

Aún así, las compañías que quieran “voluntariamente” operar esos trayectos “se encontrarán habilitadas exclusivamente para realizar dichos servicios durante el período que dure la medida de suspensión” de las que lo hacían originalmente.

Las autorizaciones poseerán carácter transitorio y operarán por el tiempo que persista la suspensión de los referidos servicios.

Resolución Conjunta 2/2023 de las Secretarías de Gestión de Transporte y de Articulación Interjurisdiccional

“Las autorizaciones poseerán carácter transitorio y operarán por el tiempo que persista la suspensión de los referidos servicios. Finalizado dicho período, las autorizaciones caducarán de pleno derecho y cada empresa volverá a asignar su parque móvil a los servicios de los que el mismo fue detraído”, puntualizaron las autoridades nacionales.

Para solicitar ese permiso temporal, las firmas interesadas “deberán presentar una oferta de vehículos ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte” y “garantizar” que los recorridos que ya están realizando con sus líneas “continúen siendo atendidos, por lo menos, con el parque móvil mínimo”.

Por eso, algunas de las cámaras del sector sostienen que la medida solamente es para beneficiar al grupo DOTA, ya que sería el único con la cantidad de colectivos habilitados como para hacerse cargo de los servicios interrumpidos por otras empresas.

Además, las empresas recién se enteraron de la medida una vez que apareció en el Boletín Oficial. Las autoridades estatales no les consultaron con anterioridad sobre el tema ni les propusieron una reunión para evaluar alternativas.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Columnistas
El motor de su filosofía fue la polémica. Sus clases seguían el modelo platónico de debate, con una dinámica horizontal guiada por preguntas y respuestas.
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.