Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 31.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1245
Economía

Sergio Massa presentará hoy el dólar agro para paliar la caída en las reservas del Banco Central

Dólar soja Massa

Esta tarde Sergio Massa presentará el “dólar agro” con que el ministerio de Economía busca generar ingresos por más de 6 mil millones de dólares y compensar, en parte, los efectos de la sequía y la pérdida de reservas en el Banco Central.

La medida contemplará la tercera versión del dólar soja, que regirá entre el 8 de abril y el 24 de mayo, y un dólar para economías regionales, que estará disponible a partir del 8 de abril y hasta el 7 de julio.

El acuerdo alcanzado con los agroexportadores asegurará un monto mínimo de liquidación de divisas en ese período de 45 días. Y se estima que el valor de ese tipo de cambio rondará los 300 pesos, lo que implicaría una actualización de los 200 pesos del dólar soja 1 de septiembre y los 230 del dólar soja 2 de diciembre.

Para ingresar al Programa, los exportadores deberán cumplir con algunos criterios de elegibilidad dispuestos por el ministerio de Economía, como la adhesión al programa Precios Justos que aseguraría un tope de precios en el mercado interno. De esta manera, se busca que la medida también tenga un efecto anti inflacionario.

El acuerdo con los exportadores también incluye la respuesta a uno de sus principales pedidos: acceder a las medidas paliativas frente a la grave sequía que padece el sector. Desde la dirigencia agropecuaria se destacó en las últimas semanas que muchas de los mecanismos de alivio fueron sancionados pero hubo dificultades en su implementación. Por eso el gobierno prometió poner en marcha un plan de “simplificación y automatización” para que esas medidas alcancen en el corto plazo a casi 70.000 productores agropecuarios afectados por la sequía.

Como complemento del Programa, el ministerio de Economía también sancionará a un centenar de empresas que realizaron exportaciones por USD 3.000 millones sin liquidar las divisas correspondientes, a pesar de haber vencido el plazo para hacerlo.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Sociedad
La historia del "Medio Argentino", una moneda que en el mercado internacional está cotizando hasta 70 mil dólares.
Economía
En los últimos meses, el número de argentinos que cruzan la Cordillera hacia Chile creció considerablemente, impulsado por el deseo de aprovechar las vacaciones de verano o realizar compras, especialmente en productos como indumentaria y electrónica.