Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 27.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Política

Fernández anunció que Argentina reingresa al Grupo de Puebla

En una reunión hoy en Casa Rosada con los integrantes del Grupo de Puebla, el foro político y académico de izquierdas, Alberto Fernández confirmó el reingreso de la Argentina al organismo regional Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). También formó parte del Congreso el Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD).

La actividad se desarrolló en el Salón de los Pueblos Originarios, en el marco del Foro Mundial por los Derechos Humanos que se realiza esta semana en Buenos Aires.

Fernández mencionó "la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa" para obtener cohesión; también se inclinó porque se reintegren otros países. Al país se le suman otros 5 de la región. El presidente planteó que "si Brasil y Argentina la integran", UNASUR "tendrá otra potencia".

Por su parte, el expresidente colombiano Ernesto Samper ya había adelantado la revinculación de la Argentina y de la ampliación del bloque regional.

Fernández mencionó "la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa" para obtener cohesión; también se inclinó porque se reintegren otros países.

Además, señaló que "una de las tareas del Grupo de Puebla es la defensa de los líderes progresistas que son víctimas de sistemas de persecución judicial", en este sentido se busca amparar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que, agregó, "ha sido víctima, como Lula (da Silva), como (Rafael) Correa y como Evo Morales, de estos ataques de las guerras jurídicas que tienen un origen internacional".

El expresidente también subrayó la preocupación de los dirigentes progresistas por el cuidado de los recursos naturales y se refirió a la intención de fundar una "OPEP del litio" para nuclear a los países productores de la región.

A su vez, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, dijo "no hay mejor manera que extender los derechos humanos a la educación, a la salud, a la dignidad, a la subsistencia, a la igualdad que unir latinoamérica". Además, se pronunció emocionado, "la generación que lidera el Grupo de Puebla quiere dejar un legado en favor de la unidad de latinoamérica para que la pobreza sea abolida definitivamente, la igualdad sea el único horizonte".

También participaron por el Grupo de Puebla Mónica Xavier (Uruguay), Clara López (Colombia), Gabriela Rivadeneira (Ecuador), Hugo Martínez (El Salvador) y Camilo Lagos (Chile).

Entre los integrantes del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) están Enrique Santiago (España), Adoración Guamán (Ecuador), Gerardo Pisarello (España), Larissa Ramina (Brasil), Silvina Romano (Argentina) y Dolores Delgado (España).

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio clave para los adultos mayores en Argentina, experimentará un ajuste en marzo de 2025.
Cultura & Espectáculos
Prime Video sorprende con Holland, la película de suspenso protagonizada por Nicole Kidman y Gael García Bernal. ¿Por qué no verla en Stremio?
Cultura & Espectáculos
The Brutalist es una de las películas más nominadas en esta temporada de premios. ¿Cómo verla online y por qué no en Stremio?