Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Inesperado revés en el caso Correo Argentino: Casal dictaminó que los Macri utilizaron maniobras irregulares

Correo Argentino

Eduardo Casal, procurador interino, confirmó que la familia Macri utilizó maniobras irregulares para suspender la quiebra de Correo Argentino. Ahora, la Corte Suprema de Justicia deberá decidir qué hacer con esta prueba. 

“El fallo es nulo pues se omitió otorgar, previo a decidir, vista al Ministerio Público Fiscal del pedido de suspensión formulado”, había señalado la fiscal Gabriela Boquín, quien pidió la interrupción de la causa porque la ley no permite interrumpir una quiebra.

La familia Macri suspendió cualquier decisión sobre la quiebra de Correo Argentino hasta que la Corte Suprema decida habilitar a la justicia porteña en el expediente.

Además, el procurador interino explicó que al omitir dar vista al Ministerio Público Fiscal, con carácter previo a dictar la resolución que ordenó la suspensión del proceso falencial, “afectó sus competencias fijadas en la Constitución Nacional y en la legislación aplicable citada por la fiscal general en su recurso”.

Casal convalidó el texto de la fiscal en la que explica que no pudo intervenir en el pedido de suspensión presentado por la familia Macri, algo que viola la Constitución y la Ley del Ministerio Público Fiscal. Además, reveló que el fallo con las firmas de las camaristas Matilde Ballerini y María Elza Uzal no tuvo una mayoría porque no coinciden con sus votos.

La suspensión del proceso de quiebra fue realizada por la Sala B de la Cámara Comercial. La estrategia de los Macri busca ganar tiempo porque la quiebra podría demorar y, en el caso de que fallen a su favor, el caso volverá a empezar en la justicia porteña después de 21 años sin una resolución.

El 4 de mayo de este año, la familia Macri suspendió cualquier decisión sobre la quiebra de Correo Argentino hasta que la Corte Suprema decida habilitar a la justicia porteña en el expediente que desplazaría a la fiscal Boquín y a la jueza Marta Cirulli -que decretó la quiebra-.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando