Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Política

Guzmán y un duro mensaje al Fondo: "Si el FMI empuja a Argentina a situación desestabilizante, puede perder legitimidad"

Martín Guzmán

El titular del Palacio de Hacienda, Martìn Guzmán, aseguró este lunes que "el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede perder legitimidad, si empuja a Argentina a una situación desestabilizante". Por otra parte, manifestó que "es la deuda con el FMI la que genera el problema de balanza de pagos".

El ministro de Economía mantuvo una charla con la agencia de noticias internacional France Press. Allí, el funcionario enfatizó que "el panorama para 2022 puede ser muy virtuoso ya que la Argentina tiene un superávit comercial muy alto".

Sobre este apartado, Guzmán dijo: "Fue superior a los 15.000 millones de dólares en 2021. ¿Cuál es el problema de balanza de pagos que enfrenta Argentina en 2022? Es justamente la deuda con el FMI. Es al revés de lo que naturalmente ocurre. Y por eso es importante poder refinanciarla. Es importante para el país y también para el FMI".

Guzman"Si el FMI empuja a Argentina a una situación desestabilizante, va también a tener una legitimidad menor en el futuro, cuando otros países requieran del multilateralismo para poder resolver junto a la comunidad internacional sus problemas. Si queremos protegernos entre todos y proteger el funcionamiento del multilateralismo, es importante acordar algo que sea creíble. Y creíble quiere decir implementable", valoró el ministro.

Los objetivos económicos de la Argentina según Martín Guzmán

"Tenemos un conjunto de objetivos económicos y sociales, y por supuesto queremos cumplir con nuestros compromisos, pero necesitamos tiempo", analizó durante la entrevista Martín Guzmán.

Al mismo tiempo, apuntó: "Necesitamos poder refinanciar estas deudas. Por ese tiempo no nos cobren una condicionalidad tal que detenga la recuperación y que inhiba la capacidad de desarrollo de Argentina en el mediano y en el largo plazo".

Al ser consultado sobre un eventual apoyo de los Estados Unidos y en especial de legisladores demócratas para suprimir las sobretasas. El ministro expresó que "ha sido importante ese pedido a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos (Janet Yellen), para que apoye en el directorio del FMI una revisión de esta política, que daña a los países en crisis que tienen lo que se llama acceso excepcional al Fondo Monetario Internacional".

No existe un acuerdo perfecto. Cuando hay una situación en que se negocia algo, es porque hay una inconsistencia, y lo que se define es cómo se distribuyen las cargas.

¿El motivo? "Se les cobra más cuando la situación está peor. Eso no ayuda a cumplir con la misión del FMI de garantizar la estabilidad financiera global. Los países con estas sobretasas de interés pierden recursos con los cuales llevar adelante las inversiones que se necesitan para mejorar la capacidad de repago".

Finalmente, el jefe del Palacio de Hacienda agregó que "no existe un acuerdo perfecto. Cuando hay una situación en que se negocia algo, es porque hay una inconsistencia, y lo que se define es cómo se distribuyen las cargas. Lo que buscamos es dar un paso adelante en vez de dar el paso atrás. Diría que estamos un poquito mejor que hace una semana, pero hay un camino importante por recorrer".

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.
Comer & Beber
En la Ciudad de Buenos Aires, la oferta gastronómica es tan amplia como variada, pero para aquellos que buscan una experiencia única, sabrosa y abundante, hay un lugar que se destaca entre los más tradicionales, este bodegón es: Donde Manda Capitán.
Comer & Beber
La marucha es un corte de carne que es muy versátil y se puede preparar de muchas maneras en un asado.