Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Confirmaron un caso de hantavirus en Los Alerces

Internaron a un joven de 29 años en el Hospital Zonal de Esquel, en Chubut, a partir de una infección de hantavirus en el Parque Nacional Los Alerces. El paciente está en terapia intensiva debido al agresivo virus. Al mismo tiempo, decidieron aislar a las personas que tuvieron contacto con el joven, e investigar los lugares donde se pudo haber producido el contagio.

El paciente ingresó al Hospital Rural de Trevelín el 12 de enero pasado. Presentaba un cuadro de dificultad respiratoria y, debido a los síntomas, debió ser trasladado al Hospital Zonal de Esquel, donde se encuentra ahora. El joven trabaja en el Club Esquel Pescadores, en el Parque Nacional Los Alerces. Según informaron desde el hospital, el paciente tiene "un cuadro de insuficiencia respiratoria grave, con asistencia respiratoria mecánica, compatible clínicamente y por estudios complementarios preliminares con Síndrome Pulmonar por Hantavirus".

El paciente presenta un cuadro de insuficiencia respiratoria grave, con asistencia respiratoria mecánica, compatible clínicamente y por estudios complementarios preliminares con Síndrome Pulmonar por Hantavirus.

El caso se confirmó el sábado 15 de enero. Sergio Cardozo, el director del hospital, recibió los resultados de las muestras que envió al Instituto Malbrán, donde se estableció que la infección del paciente es un caso de hantavirus.

A partir de la noticia, las autoridades locales se reunieron para desarrollar un plan preventivo. Por lo tanto, se decidió aislar a las personas fueron contacto estrecho del joven internado, llevar a cabo una inspección en los espacios que frecuenta, y realizar un relevamiento epidemiológico para identificar posibles lugares de contagio. Además, se espera que el equipo de Salud Ambiental y Zoonosis comience la captura de roedores, que transmiten la enfermedad a través de sus heces y orina.

El Parque Nacional Los Alerces, donde se produjo el contagio.

El hantavirus es la enfermedad causada por el virus Hanta. Lo transmiten principalmente los roedores con sus deshechos. La forma más común de contraerlo es a través de inhalar el virus, respirando en espacios contaminados. Sin embargo, los contagios también se pueden producir a través de mordeduras o el contacto con una persona infectada. Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, dolor abdominal y falta de aire, que puede terminar en una insuficiencia respiratoria y llevar a la muerte.

 

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando