El Indec dio a conocer los resultados del primer semestre y la pobreza infantil alcanzó el 54,3%, lo que representa 5,9 millones de niños menores de 14 años.
Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la pobreza afectó a 5,9 millones de niños menores de 14 años, de los cuales 16,6% son indigentes.
La pobreza en menores de 14 se redujo 2% en relación a los índices del primer semestre del 2020, mientras que la indigencia aumentó 1%.
En el primer semestre del 2020, el informe del INDEC había detallado que el 56,3% de los menores de 14 años eran pobres. De ese grupo, el 15,6% de los niños vivían en la indigencia en hogares en donde los ingresos no llegan a cubrir la canasta alimentaria. De esta manera, el índice porcentual de pobreza en este rango bajó dos puntos, mientras que el de indigencia aumentó un punto en un año.
#DatoINDEC
En el 1° semestre 2021, la pobreza fue de 54,3% entre menores de 15 años; de 48,5% en personas de 15 a 29; de 36,3% en las de 30 a 64; y de 13,8% en mayores de 65 https://t.co/y0VRlL7grB pic.twitter.com/f7Pgo1P20E— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 30, 2021
En este sentido, la pobreza se redujo en 378.400 niños en el semestre y en 185.500 respecto del mismo período del año previo. Caso contrario es lo que ocurre en términos de indigencia, ya que la cantidad de los niños indigentes, a los que no les alcanza el ingreso para comer, subió a 1,7 millones de personas; es decir, aumentó en 94.300 en el semestre y 166.600 en un año.