Lunes, 20 de Enero de 2025 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia moderada 19.9 °C lluvia moderada
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Últimas Noticias

La Justicia le ordenó a una empresa que deje de hostigar a una deudora de tarjeta de crédito

La jueza porteña Cecilia Lourido ordenó a una empresa cesionaria de un crédito bancario que suspenda "todo tipo de contacto" relacionado con la supuesta deuda que mantendría una usuaria de tarjetas de crédito del Banco Santander.

La medida cautelar fue dictada a pedido de R.G.O (según trascendieron las siglas de su nombre) quien sostuvo que sufre un "hostigamiento" por parte de su presunta acreedora, la empresa Crediticia Fideicomiso Financiero, quien actúa como cesionaria de un crédito que el Banco Santander Río S.A. heredó del Citibank.

La jueza ordenó a la empresa que, hasta que se dicte sentencia definitiva,"suspenda provisoriamente todo tipo de contacto, comunicación telefónica, epistolar, vía correo electrónico, mensajes de texto, WhatsApp y cualquier otro medio, a terceras personas, humanas o jurídicas, por sí o por terceros".

La damnificada afirmó que por aplicación de intereses moratorios y compensatorios su deuda "creció exponencialmente".

R.G.O reconoció que en 2016, por dificultades económicas, dejó de abonar el saldo deudor por consumos con su tarjeta de crédito VISA, pero al promover la acción de amparo invocó normas constitucionales y leyes nacionales y locales que prevén un trato digno al consumidor.

La mujer expuso que desde marzo último viene recibiendo llamados telefónicos y correos electrónicos de un gestor de cobranzas, dirigidos no sólo a ella sino también a sus familiares, amigos y empleador, provocando lo que calificó como un "total hostigamiento por parte de los acreedores".

A su vez, la damnificada afirmó que por aplicación de intereses moratorios y compensatorios su deuda "creció exponencialmente", y que por eso inició un proceso de mediación prejudicial, pero que la otra parte no concurrió a la audiencia que había sido fijada para mayo para tratar de llegar a un acuerdo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando