Martes, 21 de Enero de 2025 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Sociedad

No hubo acuerdo entre las aerolíneas y el gobierno por los vuelos: la reunión duró menos de 10 minutos

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, convocó, sin buenos resultados, a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) a una nueva reunión para analizar el cupo de 600 pasajeros por día. Este encuentro exprés por videollamada duró menos de 10 minutos.

Por parte del gobierno nacional participaron la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; y el secretario de Planificación, Gastón Jaques. En representación de IATA, estuvieron María José Taveira, de la entidad en Argentina, Paraguay y Uruguay; Alejandro Muñoz Torres, Miembro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe de la IATA; Lars Pottgiesser, jefe de Desarrollo Comercial de IATA para la región de las Américas.

Tras la suspensión del encuentro por parte de IATA convocado para la semana pasada, en este encuentro no estuvo presente el vicepresidente regional para América de la Asociación, Peter Cerda.

El DNU actual vencerá el 9 de julio. Según fuentes del gobierno, la idea podría ser ampliar el cupo para las próximas semanas, pero es casi seguro que se extiendan las restricciones para frenar la entrada de la variante Delta al país.

“Por supuesto que IATA representa los intereses de las líneas aéreas, por lo cual plantearon tratar de reducir las restricciones de los vuelos en Argentina. Explicamos que esto tiene que ver con el cuidado de la vida y la salud de los argentinos y argentinas, haciendo así un análisis de la evaluación epidemiológica, que por supuesto deriva en la imposición de las medidas que sean necesarias para garantizarlas”, dijo la presidenta de ANAC.

En la jornada del pasado lunes, IATA acusó a la administración de Alberto Fernández de "dejar tiradas" por el mundo a 1.400 personas por día, al tiempo que advirtió que, además, las empresas del sector podrían "suspender" en forma temporal o definitiva su actividad en la Argentina.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.
Mundo
De acuerdo al acuerdo firmado entre Israel y Hamas, el próximo fin de semana debería darse la segunda liberación de rehenes.