Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 22.3 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.3 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Mariana Carbajal sobre la reacción conservadora: “Puede que haya habido un error en cómo se presentó”

Mariana Carabajal

Después de la publicación de una investigación en DiarioAR, realizada por seis periodistas, sobre las relaciones entre grupos y personas conservadoras, se generó un fuerte debate sobre la presentación de ese material a modo de "escrache", ya que se divulgaron fichas con nombre, apellidos y otros datos de los involucrados y que provocaron una "reacción conservadora".

Mariana Carbajal, que no fue parte de la producción pero sí es cercana a muchas de las periodistas que la hicieron y que desde ayer no quieren aparecer públicamente, participó de un debate en La Inmensa Minoría sobre las dudas en torno a la investigación. Reynaldo Sietecase señaló: "Me hace ruido, si hubieran armado algo de quienes defienden derechos qué hubiera pasado. Fichas me remite a persecución".

Carbajal, en cambio, opinó: "No hacen un listado sino que muestran las tramas de una red mucho más grande de estos grupos que articulan para trabajar en contra de la ampliación de derechos". Sin embargo, parte del equipo del programa de Radio Con Vos insistió en que las formas no eran las mejores.

La periodista reconoció: "Puede ser que haya habido un error en cómo se presentó pero hubo una intencionalidad de poner el eje ahí y no el contenido, justamente para que debatamos eso y no en torno a estas redes". 

En ese sentido, insistió en qué mostraban: "Es una trama de personajes que van operando en parlamentos y organismos internacionales de diferentes países. Estamos hablando de grupos que pretenden eliminar el matrimonio igualitario, la identidad de género. Es gente que está trabajando para que las personas no puedan elegir su identidad autopercibida".

De esta manera, Carbajal hizo hincapié en la importancia de estudiar el contenido de la trama y correrse de la forma de presentación: "Voy más allá de eso. No nos quedemos con la presentación porque es algo muy serio". Y concluyó ante la reacción conservadora: "El sitio finalmente nunca pudo estar vigente porque lo golpearon, también habla del poderío que tienen para operar. Están amenazadas, por eso no hablan, están viendo cómo proteger sus vidas".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.