Sábado, 15 de Marzo de 2025 Algo de nubes 21.8 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 21.8 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

La Ley de Emergencia Covid consiguió dictamen favorable en Diputados

El oficialismo logró emitir dictamen esta tarde en la Cámara de Diputados para el proyecto de "Emergencia Covid" elaborado por el Poder Ejecutivo. Sin embargo, la iniciativa no formará parte del temario de esta tarde en el recinto.

En un plenario de comisiones, los diputados del Frente de Todos ratificaron el apoyo a la propuesta del Gobierno de Alberto Fernández, mientras que los bloques opositores de Juntos por el Cambio y Consenso Federal emitieron dictámenes propios de rechazo a la norma por considerar que tiene "falencias constitucionales".

El oficialismo intentará en las próximas semanas trabajar para sumar más votos y asegurarse su aprobación. Ante este escenario, el Gobierno deberá emitir un nuevo DNU para extender las restricciones que finalizan este viernes.

Esta ley ya consiguió el 21 de mayo la media sanción del Senado con 38 votos a favor y 26 en contra. La intención es establecer un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para mitigar el impacto de la segunda ola de coronavirus.

"Es un proyecto virtuoso", opinó el diputado del Frente de Todos  presidente de la comisión de Acción Social y Salud, Pablo Yedlin, afirmó antes de la reunión que el oficialismo cuenta con mayoría para dictaminar y que verá si lo puede llevar a cabo una sesión de esta tarde.

Para el diputado, la ley "es muy respetuosa de los gobiernos locales" y aseguró que "todas las decisiones las decisiones van a tomar los gobernadores y los intendentes y no hay un intento de saltear la autoridad real sino todo lo contrario".

Desde la oposición, el diputado radical Gustavo Menna cuestionó la suspensión de clases presenciales y pidió la participación en el plenario de representantes de asociaciones de padres, algo que el oficialismo rechazó. También señaló que el proyecto "pretende legalizar dos decretos que fueron declarados inconstitucionales por el fallo de la Corte Suprema" en relación a una presentación del Gobierno porteño contra la suspensión de clases presenciales.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.