Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Deportes

Copa América: Venezuela entra en la pugna y Colombia cuestiona la localía de Argentina

Copa América

Luego de que la Conmebol le quitara la localía de la Copa América a Colombia, debido al grave conflicto social que se vive en ese país, cobró relevancia una carta que envió el Ministerio del Poder Popular para el Deporte de Venezuela al organismo sudamericano para ofrecer a tres de sus principales ciudades como sedes del torneo.

En el documento fechado el 9 de mayo y que cuenta con la firma del ministro Mervin Enrique Maldonado, el gobierno venezolano propone a Caracas, Mérida y Valencia como escenarios sustitutos para el torneo que comienza el 11 de junio y que contaría hasta ahora con Argentina como único anfitrión.

Carta Venezuela

De esta forma, Venezuela entró con fuerza en una puja en la que ya se habían propuesto Chile, Uruguay y Paraguay, y que cobró fuerza luego de que la Conmebol le cerrara las opciones a Colombia, que había solicitado un aplazamiento. "Por razones relacionadas al calendario internacional de competiciones y a la logística del torneo, resulta imposible trasladar la Copa América 2021 al mes de noviembre", respondió Conmebol.

Colombia cuestiona a Argentina

Pese a que el levantamiento social en Colombia ya ha cobrado la vida de al menos 42 personas y ha dejado miles de heridos, encarcelados y desaparecidos, el presidente Iván Duque insiste en que se realice esta edición de la competencia en su país. El presidente llamó a la Conmebol a reflexionar sobre el comunicado emitido el pasado jueves.

“Esta reflexión también la tiene que hacer la Conmebol. No es que nos la hayan quitado, porque también la Conmebol debe hacer una deliberación en su Comité Ejecutivo y decir si está dispuesto a que se haga un torneo en un país que también está en una situación compleja por la pandemia, o por si lo contrario se puede buscar un periodo más extendido donde pudiéramos estar los países originales”, dijo el presidente, en referencia al pico de covid-19 que vive Argentina, el coanfitrión de la competencia.

Yo creo que si no es noviembre, ellos tienen que dar alternativas. El éxito de estos torneos también empieza a darse en la medida en al que se abre el aforo. Que hubo campañas que trataron de afectar y ataques sí. Pero este es un país que tiene credibilidad en el fútbol”, añadió el mandatario.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.