Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 24.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Despidos en el Estado: ATE llamó a realizar "ocupaciones pacíficas" de ministerios

Desde ATE aseguraron estar en "alerta máxima" y llamaron a impedir un escenario de "cesantías masivas". El gobierno ya confirmaron 15 mil despidos y la revisión de 70 mil contratos que finalizan.

Durante todo el día las noticias de despidos en diferentes ministerios y departamentos estatales se hicieron efectivos. Según confirmó el gobierno, 15 mil personas se quedarán sin trabajo y se revisarán unos 70 mil contratos que están finalizando. En su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni informó que se renovarían vínculos laborales por 6 meses.

"El 31 de marzo vencen más de 70 mil vínculos contractuales en la Administración Pública Nacional: 65 de los denominados planta transitoria-Artículo 9 y otros 6 mil de Asistencia Técnica y Profesional", detalló el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE-NACIONAL).

En este contexto, Rodolfo Aguiar explicó que el sindicato debe definir cómo serán las medidas de fuerza que adoptarán en respuesta a esta contundente decisión que tomó el Gobierno, pero anticipó que el próximo 3 de abril podrían llevar a cabo una jornada en la que los trabajadores ingresen de manera masiva y simultánea a los edificios, frente a la posibilidad de que las Fuerzas de Seguridad esté bloqueando el ingreso a los ministerios y las dependencias. "No descartamos un escenario como ocurrió no hace mucho en la Argentina en la época de Macri, en donde se enfrentó a un proceso de cesantías similares", comparó el dirigente.

El sindicalista advirtió que la mayoría de los trabajadores estatales son víctimas de "fraude laboral" por estar contratados en condiciones precarias y cumpliendo las mismas tareas y el mismo horario que los empleados de planta permanente.

"Tenemos que impedir cualquier posibilidad de tener un escenario de cesantías masivas -observó Aguiar-, sobre todo porque un despido se convierte en una tragedia personal para el despedido y su familia, que quedan en la calle". Aunque por la cantidad de personas, el dirigente analizó que lo que está sucediendo es una "tragedia social". Según calculan desde ATE, un recorte de entre un 20 o un 30 %, como prevee el Gobierno tendrá un "impacto altamente negativo" porque podrían desaparecer numerosas estaciones y servicios que utiliza el Estado.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.