Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Martín Menem dio marcha atrás con el aumento del 30% a diputados y senadores

Martín Menem - DNU

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem presentará un proyecto para dar marcha atrás con el aumento a diputados y senadores. Según aseguró, había sido otorgado "de manera automática" por una resolución firmada por el expresidente del Senado Amado Boudou y el expresidente de la Cámara baja Julián Domínguez en 2011.

"Los diputados y senadores de la Nación bajo ningún punto de vista deben quedar ajenos a realizar el sacrificio que está realizando el pueblo argentino para salir de la crisis", tuiteó el presidente de la Cámara baja.

En realidad, fue Javier Milei quien pidió a las autoridades del Congreso que den marcha atrás con el aumento. La medida había sido ideada y propuesta por Victoria Villarruel y Martín Menem y cuestionada por legisladores del propio partido oficialista. La idea tampoco le había caído bien a gran parte de la población argentina.

Según TN, a Milei no le gustó nada esta medida, ya que fue una decisión tomada por los legisladores sin consultarle a él. Le enojó mucho porque "se enteró por los medios".

Esta decisión se tomó respondiendo a la normativa que existe desde el 2011 que dice que el aumento de sueldo de los empleados del Congreso va atado al de los diputados. Sin embargo, el Presidente pidió que se derogue esta norma porque no quiere aumentos para ningún legislador. Por eso, pidió que no se avance con esta medida.

Sin embargo, para poder llevar a cabo los cambios que quiere implementar el Presidente, es necesario que se envíe un proyecto de ley y votarla. Esto quiere decir que deberán ser los propios diputados y senadores quienes voten en contra del aumento para que no se aplique.

La vicepresidenta y el presidente de la Cámara Baja habían fijado un aumento acumulativo del 30% en dos cuotas de 16% en enero y 12% en febrero. De esta manera, el sueldo promedio de un legislador será de $2.500.000.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Política
Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno desde sus redes sociales. "Arrugaron" dijo la expresidente y los acusó de fomentar el "carry trade".
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Agro Con Vos
Las cuatros entidades tradicionales del campo buscan trasladarle al ministro la situación actual del campo, marcada por un clima adverso, bajos precios y una alta presión fiscal.