Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Máximo Kirchner habló del Pacto de Mayo: Milei "fue a buscar tiempo" al Congreso

maximo kirchner

Máximo Kirchner habló sobre el Pacto de Mayo presentado por el presidente frente al Congreso el viernes pasado: Milei "fue a buscar tiempo" al Congreso y "es un poquito más ordenado" que su aliado, Mauricio Macri.

El diputado nacional y dirigente de La Cámpora se refirió al Pacto de Mayo durante el plenario de La Cámpora en la Ciudad de Buenos Aires. Milei "lee mejor (que Mauricio Macri), tiene objetivos de corto y mediano plazo, es un poquito más ordenado. Entiende o pareciera entender un poco más algunos términos económicos que el expresidente, y fue a buscar tiempo".

Sobre Caputo, sostuvo: "Tiene una oportunidad más, después del desastre que hizo. Dicho aparte por el propio Milei, quien lo acusó de despilfarrar 15 mil millones de dólares". Así, recordó su paso por la presidencia de Macri como Secretario y después Ministro de Finanzas nacional y Presidente del BCRA: "Yo lo escuchaba hablar de despilfarro en su discurso y me acordaba lo que había dicho hace 3 años, no es que lo dijo hace 20. Cuando uno dice que alguien despilfarró 15 mil millones de dólares y después lo pone de ministro de Economía, bueno, ¡vamos! Entonces hay que hablar de despilfarro y casta. Es todo un tema".

Máximo Kirchner en el plenario de La Cámpora. Foto: Twitter.

Sobre el desarrollo de la apertura de sesiones, con una Plaza de los Dos Congresos a la que asistieron cientos de argentinos que criticaron al presidente, dentro del recinto sucedía una extrañeza, que Kirchner criticó: "Es todo tan irracional que había adentro del Congreso tres tribunas cantando 'la casta tiene miedo' cuidados por cinco mil policías. Entonces, ¿Quién tiene miedo? ¿Cinco mil policías y le decís al otro que tiene miedo? Porque, el espectáculo de las Fuerzas de Seguridad, ¿Cuánto costó? ¿Qué pasó? Aparte, ¿para qué cinco mil policías?".

El presidente del PJ bonaerense también cuestionó el momento del discurso de Milei donde trató de poner en duda la cifra de 30.000 desaparecidos a continuación de referirse al Estado como una "organización criminal": "Es llamativo que se refiere al Estado como una organización criminal porque cobra impuestos, distribuye, construye viviendas, hospitales, los destina al morfi de los comedores. Entonces llegamos a la conclusión que el Estado para el Presidente es una organización criminal cuando cumple un rol de función social, pero no cuando desaparece argentinos y argentinas o cuando se apropia de bebés".

Y agregó: "Yo no creo que el Estado sea una organización criminal. ¿Yo creo que el Estado debe ser más eficiente? Claro. ¿Cómo los que estamos acá no vamos a entender que el Estado debe ser más eficiente si una de las características aparte muchas veces y capitalidad del Estado es la militancia para poder organizar los barrios para así facilitar las políticas públicas o la llegada de políticas públicas?", finalizó.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.