Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Cómo es y dónde vender la moneda de $5 que tiene errores de acuñación y cotiza a casi 2500 dólares

moneda $5

Los coleccionistas de billetes y monedas están buscando una rara moneda de $5 con varios errores de acuñación y están dispuestos a desembolsar casi 2500 dólares por ella. ¿Cómo es y dónde venderla?

En la Argentina, las monedas perdieron su valor nominal por el avance de la inflación. En cambio, creció su valor real por la proliferación de ejemplares con errores o de ediciones especiales que pueden valer una fortuna.

La numismática es la disciplina que se dedica a coleccionar billetes y monedas. En este universo, las monedas con fallas adquieren un valor muy particular, que se incrementa cuanto más raros sean estos errores.

Así es la moneda de $5 pesos que cuesta 2500 dólares

La moneda de $5 por la que los coleccionistas están dispuestos a pagar fortuna es aquella que comenzó a circular en el año 2017 y forma parte de la Línea Peso: Árboles de la República Argentina. Esta línea comenzó a circular de forma simultánea a la de billetes de animales autóctonos.

En su reverso, esta moneda tiene al árbol del arrayán, una de las especies autóctonas de nuestro país. Mientras tanto, su anverso tiene el número 5 en grande, con la flor de dicho árbol en un costado y la frase "en unión y libertad" por encima.

Sin embargo, lo que hace que esta moneda valga fortuna es la variedad de errores que presenta. Estos van desde fallas de acuñación, con letras que no se ven correctamente, hasta fallas en los dibujos. Además, es de los pocos ejemplares que son ferromagnéticos, es decir, funciona como una suerte de "imán" con respecto a otros objetos metálicos.

En caso de tener esta u otra moneda con fallas, es posible venderla en distintas plataformas. Sin embargo, es importante -como paso previo- tasarla con un especialista en la materia para asegurarnos de ponerle un precio acorde.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.