En el arranque del año 2024, la liberación de precios de los combustibles por parte del Gobierno tuvo un impacto directo en los surtidores de las estaciones de servicio para cargar nafta. Esto generó un aumento del 27% que repercutió en una leve caída de la demanda.
En consecuencia, algunas empresas, como Axion y Puma, respondieron con una baja de hasta el 2% en sus precios. Ante este escenario, una joven influencer compartió un valioso consejo de ahorro para quienes frecuentemente deben cargar nafta.
A través de una aplicación llamada "Precios en Surtidor" —disponible para iPhone— o "CarAr" —para Android—, se puede acceder a un mapa de Argentina que muestra los precios de todas las estaciones cercanas.
La influencer destacó la posibilidad de filtrar por tipo de combustible y por bandera (YPF, Axion, Shell, etc.), facilitando la elección del lugar más económico para cargar. Además, compartió promociones vigentes, como el descuento del 50% en Axion los fines de semana con BBVA y el 10% + 5% con MODO los domingos en cualquier estación de servicio con Banco Ciudad.
Nafta: por esto aumentó el precio
En un giro inusual, algunas estaciones de servicio, principalmente en el interior del país, han comenzado a bajar los precios de la nafta. Esta disminución, considerada "simbólica" por los actores del sector, busca competir con los valores establecidos por la estatal YPF después de un aumento acumulado del 140% desde diciembre. Axion y Puma están entre las empresas que han implementado estas reducciones, oscilando entre un 1 y 2% respecto al último aumento consolidado en los surtidores.
Perspectivas de Precios "Más Económicos":
Raúl Castellano, titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles (CEC), explicó que la disminución de precios responde a la competencia con YPF y a la búsqueda de contrarrestar la menor demanda de naftas. Aunque por ahora se considera una rebaja "simbólica", se vislumbran perspectivas de precios más "económicos" si el Gobierno vincula el valor de los combustibles a la cotización internacional del petróleo.