Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes dispersas 25.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 25.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1230
Política

Santoro disparó contra Soledad Acuña y adelantó quién será su ministro de Seguridad

Santoro

El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad, Leandro Santoro, afirmó que el próximo ciclo político debe ser "de unidad nacional", para lo cual, en capital, va a convocar a sectores que hasta ayer estuvieron en la oposición del oficialismo. "Voy a convocar al radicalismo y al socialismo para construir un proyecto de Ciudad", dijo.

El expresidente de la Juventud Radical apuntó a recoger apoyos entre los votantes de Martín Lousteau, que ya no se sienten convocados por el proyecto del PRO: "La mayoría de la gente que acompañó a Martín tiene una sensibilidad, una mirada socialdemócrata y progresista de la ciudad. A ellos los representa mucho más nuestro proyecto que los negociados de Macri".

La mayoría de la gente que acompañó a Martín tiene una sensibilidad, una mirada socialdemócrata y progresista de la ciudad

Por otro lado, acerca de los problemas del sistema educativo porteño, Santoro criticó a Soledad Acuña y sostuvo que su problema "es que no habla con la comunidad educativa y estás obligado por ley a hacerlo". "Ella está obligada a dar cifras oficiales sobre las vacantes. Desde 2017 que no las dan. No hay datos oficiales", agregó.

En conversación con Radio Con Vos, Santoro adelantó que ya tiene definido el nombre de su ministro de Seguridad y que se trata de Eduardo Feijoo, el actual jefe de seguridad de Trenes Argentinos y exsecretario de Seguridad en Tigre, donde implementó un exitoso plan de monitoreo y prevención.

En esta materia, el candidato explicó varias de sus medidas para apoyar a las fuerzas de seguridad, como la creación del Ombusdman de la policía y la búsqueda de Arshak Karhanyan, el policía desaparecido en la ciudad.

Además, planteó la necesidad de una figura profesional que negocie e instaure protocolos para los piquetes, una medida que recogió de la política de seguridad pública de París. Este "negociador" debe garantizar el menor impacto posible de las protestas sobre la ciudad y que las protestas siempre dejen al menos una vía abierta.

Y criticó la extrema simplificación que hacen sus oponentes del tema: "La consecuencia de la represión son más piquetes. Hay que ser serios, no plantear la simplificación adolescente de suponer que es una cuestión de voluntad (...) Cuando Patricia Bullrich era Ministra de Seguridad, Macri presidente y Larreta Jefe de Gobierno, tenían todo el poder ¿Se acabaron los piquetes?", cerró.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Agro Con Vos
Los registros de lluvias del fin de semana en la región núcleo, superaron las expectativas iniciales.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.