Jueves, 23 de Enero de 2025 Nubes 32.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 32.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

Para Sietecase la fórmula Massa-Rossi no refleja "ni fin del kirchnerismo ni jugada magistral"

Massa

El cierre de listas tuvo como punto más alto la inesperada fórmula de "unidad" (dejando a un lado a Juan Grabois) de Unión por la Patria: Sergio Massa junto a Agustín Rossi. La decisión tomó por sorpresa a muchos, y algunos, más alineados con el kircherismo, aseguraron no estar contentos con que su candidato sea el actual ministro de Economía.

En este sentido, Reynaldo Sietecase aseguró en Radio Con Vos que "no se puede hablar ni de claudicación del kirchnerismo ni jugada magistral": "Creo que esto es producto de la necesidad y el pragmatismo extremo que suele imperar en la política, y del cual Cristina Kirchner no es ajena".

El conductor de La Inmensa Minoría recordó que en 2015, la expresidenta eligió a Daniel Scioli, en 2019 a Alberto Fernández, y ahora a Massa, y que ninguno es kirchnerista. "Acá las razones tienen que ver con tres cosas: la necesidad de darle unidad al peronismo, ser competitivo y conservar la Provincia de Buenos Aires".

"Kicillof no tiene asegurada la reelección. Si querés retener Buenos Aires tenés que tener un candidato a presidente que suba lo más posible. Es una lógica de la política aceptar cosas que no te gustan en nombre del pragmatismo. Por eso, los que tienen el estómago delicado no pueden participar de la política", siguió.

Así, Sietecase dijo que Cristina Kirchner "hace una estrategia que privilegia que el peronismo gane". "Creo que le sale bien por dos razones: es una manera de conservar Buenos Aires y se asegura sus principales candidatos; y creo que si sale bien y el peronismo retiene el poder, va a poder decir que tuvo generosidad y visión estratégica, y si le va mal, que hizo lo que se le pedía".

"Al que mejor le salió, en esta coyuntura de debilidad, fue a Alberto Fernández. Lo que se asegura es haber metido a Tolosa Paz y Cafiero en la lista de diputados, y se asegura que esta campaña no sea contra él. En ese aspecto, sale bien parado", afirmó.

Para cerrar, se refirió a cómo puede impactar en la vereda del frente: "Para Juntos por el Cambio era más fácil contra Wado de Pedro porque es el kirchnerismo. Ahora, con Massa, lo que dicen es que es lo mismo que Alberto. Massa tendrá que despegarse un poco de eso, pero sobre todo que la economía no se siga deteriorando. Ahora tenés al responsable de la economía del 110% de inflación como candidato. Si el salario se sigue deteriorando en los próximos meses, asunto terminado. Pero creo que, si se dan ciertas condiciones, mantiene una chance".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Ariel Zeballos, hincha de Argentino de Maíz tenía 38 años cuando murió tras una descompensación mientras emprendía el retorno hacia Córdoba.
Sociedad
El uso de cajeros automáticos es algo cotidiano, pero, a la hora de realizar una operación, hay que estar siempre alerta para no caer en estafas.
Agro Con Vos
Lo hizo el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja empieza regir el lunes y finaliza el 30 de junio.
Cultura & Espectáculos
Conclave es una de las películas más nominadas en esta edición de los Premios Oscar. ¿De qué trata y cuándo llega a la Argentina?